Panamá quedó en lista negra de paraísos fiscales que hizo la Unión Europea

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Se trata de la clasificación confeccionada por los ministros de Finanzas del bloque y que está conformada por 17 Estados.

“Adoptamos hoy a nivel de la Unión Europea una lista de Estados que no hacen lo suficiente en la lucha contra la evasión fiscal”, indicó el ministro francés Bruno Le Maire a la prensa en Bruselas.

La lista de paraísos fiscales que operan fuera del bloque europeo está compuesta por Bahréin, Barbados, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Granada, Guam, las islas Marshall, Macao, Mongolia, Namibia, Palau, Panamá, Samoa, la Samoa Americana, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, y Túnez, según una fuente diplomática.

Aunque se debatió durante la mañana la inclusión de Marruecos y Cabo Verde en la lista, estos no formarán parte finalmente tras enviar sus compromisos recientemente, según una fuente diplomática.

El artículo continúa abajo

Peor suerte corrieron Panamá, Túnez y Emiratos Árabes Unidos que, pese a enviar sus compromisos durante la noche, forman parte de la lista porque “era demasiado tarde”, precisó la misma fuente.

La UE decidió postergar a primavera la eventual inclusión de ocho países afectados por los huracanes en septiembre, entre estos Antigua y Barbuda, Bahamas, Dominica o las islas Vírgenes británicas.

Asimismo, según Le Maire, los países del bloque adoptaron una “lista gris” de 47 países, que propusieron compromisos que ahora deben verificarse.

Bruselas inició en 2016 una evaluación para determinar el riesgo en los países de fuera del bloque de favorecer la evasión fiscal, a través de una serie de criterios: la falta de transparencia, la existencia de regímenes fiscales preferenciales y el respeto de los criterios de la OCDE contra la optimización fiscal agresiva.

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Graves problemas en audiencia a supuesto homicida de Jaime E. Moreno: abogados se agarraban la cabeza

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Nación

Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado

Sigue leyendo