Unión Europea abrió convocatoria de becas para educación; colombianos pueden aplicar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioErasmus ofrece programas de cooperación y la posibilidad de hacer maestrías financiadas e intercambios. Presupuesto es de 26.200 millones de euros.
La Unión Europea lanzó este 28 de noviembre una nueva convocatoria de Erasmus+ 2024, el programa de la UE para apoyar la educación, la formación, la juventud y el deporte. Para el período 2021-2027, el programa cuenta con un presupuesto de 26.200 millones de euros (casi el doble de la financiación del programa que lo precedió en el período 2014-2020) y hace especial hincapié en la inclusión social, las transiciones ecológica y digital, y el fomento de la participación de las personas jóvenes en la vida democrática.
“Colombia es uno de los grandes aliados de la Unión Europea en cooperación académica y científica. En el año 2023 y pese a la distancia geográfica, Colombia se mantuvo como el séptimo país con más becarios y becarias de maestría estudiando en Europa. Queremos que muchas más instituciones y estudiantes, sobre todo de las regiones más apartadas del país, conozcan las distintas oportunidades académicas y de investigación y se motiven a participar”, dijo Jörg Schreiber, encargado de Negocios a.i. de la UE en el país.
(Vea también: Así le fue a la ley estatutaria de educación en su primer debate en Cámara)
Erasmus ofrece programas de cooperación en educación, como la posibilidad de realizar maestrías financiadas con becas completas, la posibilidad de realizar intercambios en Europa, el apoyo a la modernización de sistemas de educación superior, y la financiación de proyectos que conectan a los mercados laborales con la formación vocacional, entre otros.
Algunas de las oportunidades son, por ejemplo, el programa de Movilidad Internacional de Créditos (ICM en inglés), que permite a estudiantes colombianos realizar un intercambio o una práctica de un año en la UE.
También están los Másteres conjuntos Erasmus Mundus (EMJM), que permiten a las y los colombianos escoger entre un catálogo de más de 170 programas de maestría y postularse a una beca completa financiada por la Unión Europea. “Los programas de Erasmus Mundus son únicos en su tipo porque ofrecen la posibilidad de cursar su máster en por lo menos tres países distintos, obteniendo así una titulación conjunta, doble o múltiple”, dice la oficina de la delegación de la Unión Europea en el país.
Para las organizaciones también hay oportunidades. Los proyectos de Desarrollo de Capacidades en el ámbito de la Educación Superior (CBHE) ofrecen apoyo a la modernización y reforma de las instituciones y sistemas de enseñanza superior alrededor del mundo.
(Lea también: Anuncian becas para financiar investigaciones sobre biodiversidad en Colombia)
Finalmente, los programas de Desarrollo de capacidades en el ámbito de la educación y la formación vocacional (EFP, o VET según sus siglas en inglés) tienen el objetivo de reforzar los vínculos entre el entrenamiento vocacional y el mercado laboral para adaptar mejor la oferta educativa al mercado laboral; mejorar los conocimientos y las capacidades técnicas, de gestión y pedagógicas de los profesores y formadores; así como competencias, capacidades y posibilidades de inserción profesional de los estudiantes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Sigue leyendo