Ultra Air tiene último plazo que redefiniría su futuro en Colombia; podría ver la luz

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Llegó la hora de saber cuál será el destino de la aerolínea de bajo costo Ultra Air, luego de anunciar su cese de operaciones a finales de marzo.

La compañía que anunció el cese de sus operaciones en marzo y que a la fecha cuenta con unos tres aviones de los seis que llegó a tener, tiene plazo hasta mañana para allegar la documentación requerida por la Supersociedades para analizar si la admite o no en un proceso de reorganización.

(Vea también: Avianca se fue de aviona con millonarias ganancias en 2023, mientras otras quebraron)

Qué ha pasado con Ultra Air en Colombia

Según Billy Escobar, superintendente de Sociedades, si la empresa es aceptada se buscará proteger los derechos de los acreedores y los usuarios afectados. 

Sobre el proceso de reorganización, la Supersociedades explicó que de darse el visto bueno, Ultra Air contará con diez días para actualizar el inventario y dos meses para presentar los proyectos de calificación y graduación de créditos.

En los plazos también se contemplaría la posibilidad de que los interesados presenten objeciones, una etapa de conciliación y unos cuatro meses para presentar un acuerdo de reorganización votado por la mayoría de acreedores.

(Lea también: Avianca esquiva tormenta y da opciones a pasajeros afectados por adiós de Viva Air)

Ahora, si Ultra no es admitida en el proceso, irá a liquidación.

A la par que se vence el plazo, este 24 de mayo se adelantará una asamblea extraordinaria de accionistas en la que se tomarán decisiones cruciales sobre el futuro de esa línea aérea.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo