Uber hizo anuncio en Colombia y clientes quedarían felices; es para Bogotá y Medellín

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Uber y Ride Pro, entidad que promueve la movilidad segura como herramienta para el desarrollo sostenible, lanzaron una colaboración.

Por medio de “la alianza por el motociclismo seguro”, ya son más de 100 arrendadores de Uber Moto en Bogotá y Medellín que recibieron herramientas prácticas para protegerse y ofrecer una experiencia más segura y eficiente para los usuarios de la app.

Con esta colaboración, además de entregar más de 60 cascos certificados y bonos para revisión técnico mecánica con el apoyo de AutoMas, los arrendadores de Uber Moto tuvieron una experiencia inmersiva de seguridad vial que va desde simuladores de realidad virtual hasta la revisión de sus cascos.

“Con esta iniciativa, Uber y Ride Pro impulsan una cultura de seguridad vial y responsabilidad en cada trayecto de Uber Moto, contribuyendo a la formación de una cultura de respeto y precaución en las vías, a través del expertise de Ride Pro”, afirmó Manuela Bedoya, gerente de comunicaciones de seguridad de Uber para la región Andina, Caribe y Centroamérica.

Entre las actividades se realizaron:

  • Talleres informativos en conducción segura: Los arrendadores recibieron consejos prácticos de profesionales en pistas especializadas para aprender técnicas de conducción responsable
  • Mantenimiento preventivo: ¡Nada de sorpresas! Revisiones de neumáticos, frenos y cadena para que la moto esté en óptimas condiciones en cada arrendamiento.
  • Cascos seguros: verificación de certificaciones, correas, junto a la desinfección, desodorización y limpieza de las vísceras.
  • Simuladores de realidad virtual: sensibilización sobre límites de velocidad, respeto por las señales y prevención de la fatiga a través de experiencias virtuales que llevan la educación vial a otro nivel.

¿Qué hace Uber para que los arrendamientos a través de la aplicación sean más seguros?

Además de estos espacios educativos, la ‘app’ de Uber cuenta con más de 40 herramientas y funcionalidades de seguridad disponibles en el país. En temas de seguridad vial, se destacan:

  • Límites de horas de conducción: limita el acceso a la aplicación de Uber durante seis horas seguidas, cuando se cumplen un total de doce horas conduciendo. Esto ayuda a prevenir la somnolencia y el cansancio.
  • Cobertura en cada trayecto: todos los arrendamientos a través de la app de Uber en Colombia, cuentan con una póliza de seguros con Allianz en caso de un accidente durante el trayecto, incluido Uber Moto. Cubre accidentes personales y responsabilidad civil a ocupantes del vehículo o terceras personas.
  • Lista de verificación de seguridad para motos: antes de que un arrendador empiece a realizar arrendamientos con la app, se le pedirá que revise una lista de verificación de seguridad interactiva. Esto sirve como un recordatorio para tomar las precauciones necesarias, como revisar las llantas, los frenos, usar el equipo de seguridad y seguir las reglas de tránsito.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo