¿Sirvió el paro? A Uber, Didi y Cabify se les viene problema por tarifas para usuarios

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La SIC dio a conocer cargos a Uber, Didi y Cabify por violar el régimen de libre competencia en Colombia, en medio de un paro de taxistas.

La causa principal por la que hay un nuevo paro de taxistas en Colombia, dicen los representantes de ese gremio, se sustenta en lo que han llamado una prestación “pirata” del servicio de transporte público en Colombia a manos de algunas plataformas. En medio de ese paro, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) formula pliego de cargos contra Uber, Didi y Cabify en Colombia.

De acuerdo con la comunicación dada a conocer por la SIC, el pliego se da a conocer por presuntas infracciones al régimen de libre y de leal competencia.

(Vea también: 🔴 EN VIVO Paro de taxistas hoy en Bogotá; movilidad, trancones y puntos de concentración)

Según la SIC, los cargos a Uber, Didi y Cabify se busca establecer si la prestación de servicios de transporte se dio en incumplimiento de la regulación del sector y en condiciones que habrían generado ventajas competitivas en beneficio de los prestadores que están vinculados a las plataformas en Colombia.

“Dadas las competencias de la SIC, las investigaciones se enmarcarán en un análisis sobre el respeto a las normas que protegen la libre y leal competencia, por ende, el análisis de la autoridad de competencia no se centrará en establecer si las plataformas prestan directamente el servicio de transporte, ya que esto no se relaciona con el objeto de las actuaciones administrativas”, se lee en el documento.

De manera preliminar, los cargos probarían que Uber, Didi y Cabify habrían promovido la prestación ilegal de servicios de transporte al haber ejercido una influencia determinante en la organización, planificación y prestación de esos servicios mediante conductores y vehículos no autorizados.

(Vea también: Paro de taxistas hoy en Bogotá: lista de todos los puntos de concentración)

¿Por qué son los cargos a Uber, Didi y Cabify en Colombia?

  1. El cálculo de tarifas.
  2. La administración del sistema de recaudo.
  3. La fijación de la comisión de la plataforma.
  4. La determinación de los ingresos de los conductores.

“Todo lo anterior sería indicativo de la influencia fundamental de las plataformas, que no se limitarían a un simple rol de intermediación. El incumplimiento de la regulación del sector transporte habría generado ventajas competitivas para las plataformas y los conductores que prestan el servicio a través de ellas”, agregó la SIC.

Dice el ente en los cargos formulados que las ventajas competitivas de Uber, Didi y Cabify en Colombia se habrían obtenido frente a los demás oferentes quienes, “cumpliendo la regulación, enfrentarían costos que los posibles infractores de la norma no asumirían”.

Agrega la SIC que esta infracción podría poner en riesgo la seguridad e integridad de los usuarios, “pues la regulación también está orientada a garantizar condiciones adecuadas para la prestación del servicio”.

Finalmente, dijo la SIC, si se comprueban los cargos a Uber, Didi y Cabify se impondrá, a cada persona jurídica, multas hasta de 100.000 SMLMV (unos $ 130.000 millones).

“Adicionalmente, podrá imponer órdenes dirigidas a que la realización de las actividades económicas de las investigadas se adecúen a la normativa aplicable en materia de libre y leal competencia”, concluyó la entidad.

Recomendado: ¿Cómo ha sido el pleito entre taxistas y plataformas tipo Uber en Colombia? Ya hay ganador

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo