Cambio grande que tendrá Uber en Colombia para mejorar la seguridad del usuario

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-22 19:07:07

La empresa buscará potenciar la experiencia de las personas al momento de usar su servicio, tanto al conductor, como al pasajero.

En un esfuerzo continuo por mejorar la seguridad en sus servicios, Uber ha lanzado una nueva funcionalidad en Colombia que permite a usuarios y arrendadores grabar el audio de sus trayectos. Esta innovación ofrece una capa adicional de seguridad, permitiendo enviar el archivo de audio como parte de un reporte si experimentan alguna situación que les cause incomodidad durante el viaje.

Es importante destacar que el audio permanece encriptado para salvaguardar la privacidad de las personas, solo los equipos de soporte de Uber tienen acceso al contenido de este si el pasajero o el arrendador decide enviarlo como parte de un reporte.

(Lea también: Movida de Uber (asociado con taxis) estaría dando resultados en Bogotá, Cali y Medellín)

La iniciativa busca equilibrar la seguridad con el respeto por la privacidad de cada individuo. Al respecto, Manuela Bedoya, gerente de comunicaciones de seguridad en Uber para Centroamérica y el Caribe, enfatizó que la protección es una prioridad de la empresa.

“La nueva función de grabación de audio es un paso adelante en nuestra misión de crear innovaciones tecnológicas que le den más confianza a la comunidad que utiliza la aplicación, mientras mantenemos un firme respeto por la privacidad de cada individuo”, dijo Manuela Bedoya.

Cómo funciona la nueva función de la aplicación de Uber para grabar audio

Uber introduce una función pionera en seguridad: la grabación de audio durante los trayectos. Antes de iniciar un arrendamiento, tanto usuarios como arrendadores recibirán una notificación sobre la posibilidad de grabar. Esto permite un consentimiento previo, brindando la opción de cancelar la solicitud si prefieren no ser grabados.

  • Control en tus manos: en el centro de seguridad, identificado por un escudo azul, usuarios y arrendadores tienen el control total. Además de la grabación de audio, cuentan con opciones como compartir el viaje y hacer una llamada rápida al 123. Es esencial destacar que la grabación solo se activa si el usuario decide hacerlo, no siendo un proceso automático en cada arrendamiento.

(Lea también: Uber acelera y muestra ganancias de los últimos meses; ganó cientos de millones de dólares)

  • Privacidad resguardada: la seguridad y privacidad son fundamentales. Una vez grabado, el archivo de audio permanece encriptado en el dispositivo. Solo el equipo de soporte de Uber puede escuchar el contenido en caso de que el usuario o arrendador lo envíe como parte de un reporte.
  • Acciones y respuestas rápidas: al finalizar el arrendamiento, los usuarios y arrendadores tienen la opción de reportar cualquier incidente adjuntando la grabación de audio. El equipo de soporte de Uber revisará cada reporte y tomará medidas de acuerdo con las políticas de uso de la aplicación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo