Alentadora noticia para los extranjeros que llegan a Colombia no solo por turismo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLos principales destinos que eligen los visitantes son Bogotá, Antioquia y Bolívar, lugares que también son preferidos para hacer negocios.
A lo largo de 2024, el número de visitantes que eligen Colombia como su próximo destino ha mostrado un notable aumento. Este creciente flujo de turistas, atraídos por los paisajes, playas, gastronomía y cultura del país, continúa contribuyendo al desarrollo de los destinos y a la economía en general de Colombia.
(Vea también: ‘Isla feliz’, que no exige visa a los colombianos, ahora cobra a turistas por entrar)
Durante el primer semestre de 2024, los principales destinos para los extranjeros que llegaron por motivos de turismo fueron Bogotá, Antioquia y Bolívar, con una participación del 31 %, 28 % y 23 %, respectivamente. En cuanto a los viajes relacionados con eventos y/o negocios, estos mismos destinos lideraron con una participación del 60 %, 14 % y 8 %, respectivamente.
“Si bien la llegada de extranjeros a Colombia fue liderada, entre enero y junio, por el motivo de viaje de turismo, con un 77 %, el de los eventos y/o negocios reportó un crecimiento del 5 %, lo que se traduce en que las empresas están viendo a nuestro país como una excelente locación para llevar a cabo sus inversiones y la organización de eventos corporativos”, afirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
En relación con las edades de los visitantes extranjeros durante el primer semestre de 2024, los turistas de entre 18 y 39 años destacaron con una participación del 49 %. En el segmento de eventos y negocios, el 58 % de los visitantes estuvieron entre los 30 y los 49 años, un resultado esperado considerando que este rango de edad representa la mayor fuerza laboral.
Además, las mujeres representaron un 47 % de los extranjeros que llegaron al país por motivos de turismo, mientras que en el segmento de eventos y negocios, su participación fue del 31 %. “Lo anterior evidencia que existe una brecha laboral grande que debe ser trabajada a través de acciones que promuevan más las oportunidades para ellas”, explicó Cortés Calle.
El notable incremento en la llegada de turistas no solo impulsa el desarrollo de los destinos más populares, sino que también contribuye significativamente a la economía de Colombia. La afluencia de visitantes extranjeros fomenta el crecimiento de la infraestructura turística, la generación de empleo y la inversión en sectores clave.
En conclusión, el aumento del turismo en 2024 es una señal positiva para Colombia, destacando tanto el atractivo del país como destino turístico como su potencial para atraer eventos y negocios internacionales.
Las cifras reflejan un panorama alentador para el futuro del turismo y la economía nacional, al tiempo que subrayan la necesidad de continuar trabajando en la promoción de oportunidades equitativas en el ámbito laboral.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo