Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Agencia de los EE. UU. para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la Asociación Colombiana de Turismo Responsable (Acotur) dieron un importante premio.
La institución estadounidense se unió con Procolombia y con Acotur para entregar un jugoso premio de 6 millones de pesos a una organización que promueve el turismo sostenible en Putumayo.
Aviva Kutnick, jefe del equipo de Finanzas y Desarrollo Comunitario en la Oficina de Desarrollo Económico y Rural de Usaid, contó a Pulzo cuál es la importancia de este galardón.
“Las comunidades rurales de Colombia ven en esos activos una oportunidad para desarrollar turismo comunitario. Es increíble y emocionante ver a la industria del turismo trabajando con esperanza e ilusión”, añadió.
De igual forma, la funcionaria estadounidense agregó cuáles son los tipos de turismo más apetecidos en regiones apartadas del país.
(Vea también: Cuánto cuestan vuelos de Satena a Venezuela, que inician este viernes; no están baratos).
“Le apostamos al turismo como un instrumento de desarrollo económico y de conservación de la biodiversidad. Regiones afectadas con el conflicto confiaron en nosotros para sacar ofertas de turismo étnico, ambiental, de naturaleza, de aventura y mucho más”, señaló.
Gilberto Salcedo, vicepresidente de Turismo en Procolombia, habló a su vez del rol que abarcan las entidades nacionales en materia de potenciar el turismo en el país.
“Ese mensaje de una visión colectiva siempre será el punto de partida para el turismo y para muchas otras iniciativas. Tener una visión clara de lo que queremos y con quién queremos desarrollar el turismo en el país es fundamental”, resaltó.
Asimismo, Laura Durana, directora de Acotur, felicitó al proyecto turístico ganador del premio entregado desde Usaid y sus aliados. Ella añadió que estas iniciativas son clave para el crecimiento de Colombia en la ruralidad.
“Estos proyectos tienen alcance en los departamentos de Putumayo y de Guaviare. Entregamos un capital de 6 millones de pesos a la organización que ha demostrado más compromiso con la formulación de un proyecto de impacto”, recalcó.
Finalmente, habló la organización ganadora de este premio. Diana Buitrago, vocera del Grupo de Observadores de Aves de Puerto Asís (Goapa), contó en qué consta ese proyecto y cómo alentó al turismo en Putumayo.
“Somos una organización que promueve el turismo de naturaleza y observación de fauna. Lo hicimos con las ganas de dar a conocer las especies de la región”, concluyó.
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
"El trancón es salvaje": Transmilenio reporta bloqueo y varias estaciones están afectadas
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro
Sigue leyendo