Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Empresarios colombianos presentaron una plataforma con la que las personas, especialmente en Colombia, pueden invertir en ese tipo de proyectos.
Mientras muchos andan pendientes de cómo será el aumento del salario mínimo en 2024, unos expertos abrieron una puerta para quienes estén interesados en un negocio por fuera del país.
Los inversionistas, que recibieron buenas noticias por el crecimiento que se ha presentado con el peso colombiano, ahora pueden apuntarle a un camino en el que tienen el respaldo de una empresa nacional.
Rafael Rincón lidera junto a su padre una ‘family office’, organización que es una empresa privada que busca preservar la riqueza de una familia con el paso de las generaciones y los años.
El negocio que comenzó con su abuelo Hernán Rincón y se mantuvo con su papá (homónimo) ahora se llama Corner Companies y trabaja de manera profesional, al punto que logró una alianza con una plataforma, según contó Forbes.
La mencionada empresa, cuya inversión se enfoca en mercados públicos, en capital de riesgo y en el sector inmobiliario, tiene el liderazgo de Rafael Rincón para desarrollar nuevos proyectos.
Eso llevó a la fórmula que, lejos de las recomendaciones de entidades bancarias como Bancolombia, Davivienda y demás a nivel nacional, les muestra a los interesados un panorama distinto en el exterior.
“La ‘family office’ Corner Companies se ha aliado con la plataforma Troop para permitir a inversionistas, especialmente de Colombia, participar en el desarrollo de proyectos en ubicaciones como Nueva York, Miami y San Francisco, en Estados Unidos”, contó Forbes.
La empresa había tenido contactos con inversores que les habían hecho saber su interés de participar en su proyecto, lo que los llevó a buscar un puente como el que ahora se logró.
“Muchos colombianos y latinoamericanos nos han dicho que necesitan inversiones en dólares para preservar y diversificar su capital”, aseguró Rafael Rincón, que añadió: “Con esta alianza queremos democratizar la inversión”.
En su sitio web, se presenta como la primera plataforma en Colombia que te permite adquirir participaciones en inmuebles comerciales arrendados a partir de bajos montos.
Las inversiones mínimas, en medio de la alianza con Corner Companies, es desde 10 millones de pesos colombianos para quienes busquen participar en el desarrollo inmobiliario en Estados Unidos.
Así se presentan en esta sociedad, que advierte desde sus espacios digitales que no es un fondo de inversiones.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Sigue leyendo