Tributaria le daría duro golpe a Ecopetrol: perderá entre 4 y 5 billones si se aprueba
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl presidente de la petrolera sugirió que los impuestos al petróleo no sean sobre cada barril que se exporta, sino una sobretasa sobre el impuesto de renta.
El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, aseguró este jueves que, en términos generales y luego de analizar los efectos de la reforma tributaria, se evidenciarían unos impactos financieros en la petrolera de entre $4 billones y $5 billones.
(Le puede interesar: Gran empresa colombiana se desvaloriza a menos de $ 2.000 por acción: no pasaba hace años)
“O sea, no es insignificante. Pero habiendo dicho esto, si hay una entrada adicional en recursos y las compañías de alguna manera están viendo por los precios altos. ¿Qué hemos dicho? Si hay necesidad de pagar impuestos adicionales, seremos los primeros los que vamos a pagar esos adicionales”, precisó Bayón.
En cuanto a las exportaciones de crudo, el presidente de la petrolera ha recomendado o sugerido que no sea un impuesto a cada barril que se exporta, sino sea una sobretasa sobre el impuesto de renta, eso nos parece que es mucho más justo, en términos de que toda la industria aporte”, indicó el líder de la petrolera.
(Recomendado: Ecopetrol invertirá $450.000 millones en proyectos socioambientales al cierre de 2022)
Bayón agregó que están de acuerdo en que el sector debe aportar porque el exportador del 90 % de los crudos en Colombia es Ecopetrol y representan el 65 % de toda la industria del país.
Ahora bien, frente a los desarrollos costa afuera en la compañía lo han mirado en detalle, por ejemplo, el tema de zonas francas. Se sabe que ha habido varias discusiones con el Ministerio de Hacienda, el ministro José Antonio Ocampo y los equipos técnicos, y -según Bayón- hay receptividad.
“Lo pondría en este contexto: Uno, esta noción de soberanía energética y que Colombia pueda desarrollar sus recursos para ayudar en su transición y, dos, todo el concepto de reindustrialización -¿cómo hago yo para generar otras industrias en el país. Tener gas, recursos del gas, ingresos importantes como país permite pensar en esa reindustrialización”, explicó Bayón en el marco del Enercol 2022, organizado por Aciem.
Así las cosas, el directivo aseveró que es clave revisar en detalle los números, eventualmente en el caso de que el gas no haga parte de los mismos impuestos en términos de exportaciones-.
A pesar de los impactos de la tributaria, el residente de Ecopetrol apuntó que están convencidos “que es una oportunidad muy buena los descubrimientos y creemos que se van a poder desarrollar”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo