Cuánto vale hacer el traspaso de un carro o moto usada en Bogotá y qué papeles piden
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDurante 2024 algunos colombianos sueñan o adquieren el vehículo de su preferencia, y con un usado deben hacer el traspaso de propietario.
Si es un usado en perfecto estado y por un atractivo precio hará una buena inversión, pero debe tener presente el proceso de traspaso de dueño para que cuando las autoridades busquen la placa aparezca a su nombre.
El proceso para realizar la inscripción de la transferencia de la propiedad de un vehículo lo puede realizar en la Ventanilla Única de Servicios si está en Bogotá.
(Vea también: Cómo se hace el traspaso de un vehículo usado y cuánto cuesta; se ahorrará un lío)
Condiciones y requisitos del traspaso de un vehículo en Bogotá
La Secretaría de Movilidad de Bogotá tiene estos requisitos en caso de que quiera hacer el traspaso de un vehículo o moto digitalmente:
- Estar inscrito en la plataforma del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), como persona natural o jurídica (tanto vendedor como comprador).
- Si el trámite lo realiza un tercero, este también deberá estar inscrito.
- El vehículo debe estar matriculado en Bogotá y registrado en el Registro. Único Nacional de Tránsito (RUNT).
- El SOAT debe estar vigente.
- Revisión Técnico Mecánica cuando aplique cargada en el RUNT.
- Tanto el comprador como el vendedor deben estar a paz y salvo en multas por infracciones de tránsito a nivel nacional.
- Paz y salvo de impuesto sobre el vehículo el cual se validará en la página de la Secretaría de Hacienda.
- Se sugiere aportar el comprobante de pago en físico para agilizar la validación.
- En el caso de ser persona jurídica, se verificará el Certificado de Existencia y Representación Legal en el sistema RUES.
Cuánto vale un traspaso de un vehículo en Bogotá y cómo sacar cita en la ventanilla
Para obtener la cita y poder dirigirse a un punto físico, deberá presentar:
- Documento de identidad.
- Formulario de solicitud de trámite del Registro Nacional Automotor, debidamente diligenciado.
- Contrato de compraventa, documento o declaración en la que conste la transferencia del derecho de dominio, celebrado con las exigencias de las normas civiles o mercantiles, adjuntando las improntas donde se registren los guarismos de identificación como el número de motor, serie o chasis o VIN.
- Presentar el recibo de pago de la Retención en la Fuente.
- Pago de la tarifa del trámite (en el banco autorizado, que se encuentra en los puntos de atención de la Ventanilla).
- Si el propietario es persona jurídica se valida a través del Rues.
Si desea realizar esta diligencia, agende una cita con anterioridad en la Ventanilla Única de Servicios ingresando a https://vus.circulemosdigital.com.co/#/login, con su usuario y contraseña.
Recuerde que para este 2024 el trámite tiene un valor de $ 200.000 para vehículos, incluyendo el 1 % sobre avalúo como retenedor en la fuente comercial.
Para motos se cobra incluyendo el 1 % de retefuente, por lo que debe pagar $ 114.700.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo