Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El transporte público de Bogotá incrementó el costo del pasaje quedando en 2.650 pesos y 2.450 pesos para el componente troncal y zonal, respectivamente.
Tras el alza del precio del pasaje de Transmilenio el pasado 11 de enero, el sistema de transporte recordó a sus usuarios que si bien el incremento se aplica a la mayoría de la población, cierto grupo de personas puede acceder a subsidios.
La Alcaldía de Bogotá detalló que las personas con discapacidad y la población Sisbén pueden aplicar a algunas ayudas si cumplen con los requisitos preestablecidos por Transmilenio.
Para obtener el beneficio de pagar 1.800 pesos por los servicios troncales y 1.650 pesos por los zonales, tiene que cumplir con los siguientes requerimientos:
Según indica Transmilenio, las personas con discapacidad permanente, es decir, con deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo pueden solicitar el subsidio de 26.500 pesos abonados mensualmente a la tarjeta ‘Tu Llave plus especial’, siempre y cuando completen los siguientes requisitos:
(Vea también: Joven herido durante robo en Transmilenio denuncia negligencia: “Cogí un taxi al hospital”)
Cuando ya se encuentre confirmado la inscripción en el registro, desplazarse a un Punto de Personalización para realizar la respectiva validación del subsidio.
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
"El trancón es salvaje": Transmilenio reporta bloqueo y varias estaciones están afectadas
"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
Sigue leyendo