Anuncian cambio que tendrán las transferencias electrónicas entre bancos en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Banco de la República dio a conocer algunos cambios clave sobre cómo va a funcionar el nuevo mecanismo para los colombianos. Hay varios detalles.
Colombia está próxima a vivir uno de los cambios más importantes sobre el sistema de pagos inmediatos, o lo que se conocen como las transferencias electrónicas que se pueden realizar mediante bancos o billeteras digitales.
Ana María Prieto, directora del Departamento de Sistemas de Pagos del Banco de la República, dio a conocer una serie de nuevos detalles sobre cómo va a funcionar el nuevo mecanismo para los colombianos.
(Lea también: Banco hace sorpresivo anuncio a colombianos que envían y reciben plata del extranjero)
La idea es que en el primer trimestre del 2025 se va a estar con la llave que va a ser el mecanismo mediante el cual se van a poder recibir las transferencias electrónicas en Colombia.
Sobre los cambios puntuales, lo que habría que tener en cuenta es que, hoy, con el uso de los monederos lo que se da es el número celular. La modificación estará en que el Banco adicionará cuatro llaves: número de identificación, el celular, correo electrónico y un alfa-numérico, que es una especie de nombre de usuario.
La idea es que, para el futuro de las transferencias electrónicas en Colombia, las personas solamente tengan que dar ese nombre de usuario.
Lo que deberán hacer los usuarios es registrar esa “llave” y asociarla a la cuenta, explican desde el Banco de la República. Y este proceso es lo que viene en la fase cuatro, que corresponde al poblamiento.
Más sobre las modificaciones en las transferencias electrónicas en Colombia
“Para mi gusto es el momento de mayor competencia del sistema financiero. En otro sistema se le ha llamado la guerra de las llaves, pues es el momento en el que la entidad financiera sale a conquistar al cliente”, dijo Ana María Prieto, directora del Departamento de Sistemas de Pagos del Banco de la República.
Agregó la funcionaria que las entidades financieras ya están alistando en este paso, desde el punto de vista técnico, también comercial y de valor agregado al usuario.
(Recomendado: En 2025, Colombia tendrá sistema de pagos inmediatos)
“Va a ser interesante ver esa competencia en el que al usuario se le empodera y se le habla de frente para que elija a través de qué cuenta se harán los pagos” por transferencias digitales en Colombia.
Para el segundo semestre del año se espera arranque el sistema interoperable, que se refiere a hacer transferencias sin restricciones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo