Estos serán los trabajos con más demanda durante 2024; varios se pueden hacer desde casa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa tecnología y la inteligencia artificial se imponen como la herramienta del año para diversas empresas e instituciones.
La tecnología y la inteligencia artificial permearon el 2023, imponiéndose como la herramienta del año para diversas empresas e instituciones, por lo que el panorama laboral girará en torno al avance tecnológico en este 2024.
Según un informe de Business Insider y las proyecciones del “Future of Jobs,” se espera que ciertos roles lideren la demanda de empleo en 2024 y en los próximos años. Aquí están algunas de las profesiones más cotizadas, según la revista:
1. Ingeniero de Inteligencia Artificial (IA): El trabajo más cotizado, según las proyecciones de la revista financiera, es el Ingeniero de Inteligencia Artificial. Según lo indicó el informe de Future Jobs, el trabajo más demandado será el de especialista en IA y machine learning para 2030.
2. Experto en ciberseguridad: Dada la creciente frecuencia de ciberataques, como por ejemplo, el caso de Colombia el año pasado, que sufrió un ataque afectando las páginas de las entidades del Estado, los expertos en ciberseguridad estarán en alta demanda en 2024. Proteger la información y la infraestructura digital se convertirá en una prioridad crucial para empresas e instituciones.
3. Analista de datos: La explosión de datos en la era digital hace que los analistas de datos sean esenciales para interpretar información, extraer conocimientos valiosos y respaldar la toma de decisiones basada en datos.
4. Especialista en marketing digital: con un cambio constante hacia el ámbito online, los especialistas en marketing digital serán clave para las estrategias comerciales. Desde la gestión de campañas publicitarias hasta el análisis de datos de consumidores, su papel será fundamental en la promoción efectiva de productos y servicios.
5. Especialista en comercio electrónico: siguiendo la línea del crecimiento tecnológico, el comercio electrónico también se espera que continúe en ascenso, teniendo en cuanta que cada vez son más personas que optan por comprar a través de internet. Los especialistas en comercio electrónico serán cruciales para la gestión de plataformas online, la optimización de la experiencia del usuario y la implementación de estrategias de ventas.
(Vea también: Elvis volverá este año a los escenarios gracias a la inteligencia artificial)
Tendencias del mercado
Cornerstone Colombia, compañía dedicada a la identificación y desarrollo de talento, destaca las tendencias que perfilan el futuro del mercado laboral colombiano:
La primera tendencia está relacionada con la adopción generalizada del trabajo remoto y la flexibilidad laboral. Según su diagnóstico, 27 % de las empresas en América Latina volverán 100% a la presencialidad, mientras que solo 7 % ofrecerá trabajo 100% remoto. La porción restante, 66 % en trabajo híbrido.
Otra tendencia tiene que ver con la automatización y la Inteligencia Artificial. Según Cornerstone, “profesionales con experiencia en la implementación y gestión de tecnologías avanzadas son cada vez más solicitados. Aunque es improbable que la IA reemplace completamente a los profesionales, aquellos que no dominan su uso podrían ser sustituidos”.
Así mismo, la conciencia ambiental y la búsqueda de reducir el impacto en el medio ambiente están transformando la demanda laboral en áreas como gestión ambiental, energía renovable y responsabilidad social corporativa.
El futuro del mercado laboral en Colombia
Según proyecciones de Corficolombiana, se espera un crecimiento de 2,2 % en el empleo para 2024, alcanzando un total de 22,9 millones de personas ocupadas. La entidad advierte que los sectores de comercio y servicios impulsarán este incremento con tasas de crecimiento de 2,5 % y 2,4 %.
En el ámbito de tecnología, se proyecta la generación de 125.000 nuevas vacantes, lideradas por los sectores de comercio y servicios, con estimaciones de 55.000 y 50.000 nuevos puestos de trabajo. El sector industrial contribuirá con 15.000 nuevas oportunidades laborales.
(Lea también: Esto es lo que está en juego en Colombia con la subasta 5G)
Corficolombiana también prevé 25.000 nuevas vacantes en sostenibilidad para este año. De esas oportunidades, 10.000 se concentran en energía, 5.000 en infraestructura y 5.000 más en agricultura. Se espera la generación de 5.000 oportunidades adicionales en el sector industrial y otras 5.000 en la construcción.
Pulzo complementa
Muchos colombianos buscan trabajo iniciando 2024. Recientemente, varias empresas de Colombia dieron a conocer las vacantes que tienen disponibles y la manera de aplicar.
Algunas compañías dieron a conocer ofertas de empleo en la que no re requiere experiencia ni conocimiento previo, además, los sueldos superan los $ 2’000.000.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Sigue leyendo