Nación
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La protección al cesante, uno de los beneficios laborales creado durante pandemia, llega a su fin este 31 de diciembre luego de ayudar a 600.000 personas.
Con la llegada del nuevo año, algunos subsidios y beneficios llegan a su fin en Colombia. Principalmente, aquellos que fueron decretados durante la pandemia de coronavirus.
Además de Ingreso Solidario, la reducción del IVA a tiquetes aéreos y la suspensión del impuesto al consumo, entre otros, un beneficio que se acaba en el país es la protección al cesante para trabajadores, dijo Portafolio.
Este consistía en un auxilio económico temporal de 6 meses que se entregó a los trabajadores que perdieron su empleo durante la pandemia de coronavirus.
Cifras del Gobierno Nacional revelan el impacto que tuvo esta medida y cómo ayudó a cientos de miles de trabajadores que se quedaron sin empleo durante la peor parte de la pandemia.
(Vea también: Lanzan vacantes para trabajar en minas, construcción y más; no todas piden ser profesional).
“Con esta medida se beneficiaron 601.814 personas del Mecanismo de Protección al Cesante y se entregaron más de un billón de pesos en subsidios”, detalla el Ministerio del Trabajo en un comunicado.
Ingreso Solidario, uno de los subsidios más solicitados del país, también acabará este 31 de diciembre y, en su lugar, llegará uno de 500.000 pesos que llevará un nombre no confirmado.
Desde el Departamento para la Prosperidad Social compartieron un texto en el que explican quiénes recibirán este nuevo ingreso:
Esta medida del Gobierno se suma a los otros beneficios que ha anunciado para ciertos grupos del país. Otras personas que recibirán el subsidio de 500.000 pesos serán los de la tercera edad que no alcanzaron a cotizar por semanas y están en su vejez sin una ayuda económica.
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
"El peor error”: Gustavo Petro rechazó posible intervención de Estados Unidos en Venezuela
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo