Quiénes son los trabajadores que podrán pedir la pensión antes de tiempo; hay condición
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos pensionados en Colombia tendrían cambios clave al momento de llevar a cabo el proceso de reconocimiento de la mesada con la nueva reforma pensional.
Más allá de la jubilación anticipada, dice la nueva ley que algunos trabajadores podrán pedir ser pensionados en Colombia tras cumplir con un requisito fundamental: ser responsables de un hijo en condición de discapacidad.
Indica la exposición de motivos de la ahora norma que este cambio tiene en cuenta el hecho de que los cotizantes con mayor peso de responsabilidad, fuera de las tareas laborales, deberán contar con beneficios del nuevo régimen.
(Vea también: Colpensiones aclaró cómo son los ajustes del pago en la mesada de pensión de afiliados)
Los trabajadores cabezas de familia y responsables de algún hijo con discapacidad, física o cognitiva, podrán acceder al beneficio de ser pensionados en Colombia desde julio de este año.
Las condiciones que impone la nueva ley todavía están pendientes de que la Corte Constitucional se pronuncie con base en lo aprobado por el Congreso de la República. En caso de que se declare inexequible la norma, archivará la reforma.
Más condiciones clave para ser pensionados en Colombia antes de tiempo
De momento, la ley indica que la madre trabajadora o el padre trabajador cuyo hijo padezca discapacidad física o cognitiva permanente, del 50 %, y hasta tanto permanezca en este estado y continúe, tendrá derecho a recibir la Pensión Especial de Vejez a cualquier edad.
Estos procesos para solicitar ser pensionados en Colombia se podrán llevar a cabo siempre que haya cotizado al Sistema cuando menos el mínimo de semanas exigido en el Componente de Prima Media para acceder a la pensión de vejez.
“El beneficiario deberá seguir realizando aportes de forma solidaria a pensión si se reincorpora a la fuerza laboral, dicho recaudo no será susceptible de solicitud de indemnización sustitutiva o de reliquidación sobre los aportes posteriores al reconocimiento de la pensión toda vez que el derecho ya se ha reconocido”, dice la norma.
(Lea también: Pensión vitalicia en Colombia: aclaran a trabajadores trámite para obtener beneficio)
Aclara también la ley que, en caso de que fallezca el padre o madre pensionado se aplicará lo dispuesto en materia de sustitución pensional. Cuando se tenga dos o más hijos con discapacidad, se aplicarán las normas de sustitución pensional.
El beneficiario de los ahorros de los pensionados en Colombia deberá reportar a Colpensiones, cada tres años el estado de salud que sustente la subsistencia de la condición de discapacidad.
“Se suspenderá el pago de la mesada pensional en tanto que no se presente el certificado de discapacidad de acuerdo con la reglamentación que expida el Ministerio de Salud en conjunto con Colpensiones, o la entidad que haga sus veces”, concluye el apartado de la norma.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo