Colombianos ya no pueden pasarse con las horas extra: este es el tope legal por semana

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Estas disposiciones, que ya aplican en el país, están siendo revisadas por inspectores que han sido contratados directamente por el gobierno del presidente.

La nueva norma que regula el trabajo en Colombia aclara también cuáles son las condiciones más importantes a tener en cuenta para aquellos empleados que cumplen con horas extra.

Varios determinantes condicionan este, que es uno de los componentes más importantes sobre las nuevas regulaciones del mercado laboral.

horas extra

Según el gobierno Petro, las nuevas disposiciones sobre las horas extra permitidas para trabajar en Colombia protegen también los derechos salariales de los empleados.

(Vea también: Anuncio de Bancolombia a clientes con cuentas de ahorro y llaves de Bre-B: “Desde septiembre”)

De acuerdo con el Ministerio de Trabajo, estas disposiciones, que ya aplican en el país, están siendo revisadas por inspectores que han sido contratados directamente por el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Con esto de base, dice la reforma, el límite máximo para trabajar horas extra en Colombia no podrá ser superior a 12 horas semanales.

horas extra

¿Cómo se pagan las horas extra en Colombia?

A lo anterior hay que sumarle el hecho que la jornada laboral quedó en un máximo de 44 desde el pasado 15 de julio de este año. El recorte se volverá a dar, para quedar en 42 horas, desde julio del 2026.

Uno de los puntos clave se centra en que estos cambios no aplican “al sector de seguridad, de conformidad con la Ley 1920 de 2018 y sus decretos reglamentarios, y al sector salud, conforme a la normatividad vigente”, agrega el documento.

De acuerdo con la nueva ley, el pago por el trabajo que se hace en un día de descanso obligatorio se remunera con un recargo del 100 % sobre el salario ordinario en proporción a las horas laboradas y los días de fiesta se remuneran con un recargo del setenta y 75 %.

horas extra

Mientras que, para 2025, el pago de las horas extra depende del tipo de hora y el salario base del trabajador. Con esto de base, la hora extra diurna se paga con un recargo del 25 % sobre el valor de la hora ordinaria. Las horas extras nocturnas se pagan con un 75 % de recargo y las diurnas dominicales o festivas con un 105 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

[Video] Brutal agresión de padre a su hijo en Yarumal (Antioquia); piden atención inmediata

Nación

“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje

Bogotá

Máquina de la obra del Metro de Bogotá causó grave accidente con bus de Transmilenio: le cayó encima

Nación

Frenan al presidente Petro por sugerir que es jefe de los alcaldes: "No tienen superior"

Economía

“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia

Virales

Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Sigue leyendo