¿Tiquetes de avión baratísimos escasean? Nuevos precios tienen una explicación

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-06-16 13:36:37

Félix Antelo, presidente y CEO de Viva Air, explicó una de las razones por las que es difícil ofrecer el mismo precio que tenían antes de la pandemia.

Aunque al mercado han llegado nuevas aerolíneas ofreciendo tiquetes a diferentes destinos con precios que son muy llamativos, las personas que viajan constantemente se han dado cuenta que ya no es tan fácil conseguir boleto de avión a un precio tan bajo como los que se ofrecían hace un par de años.

Si bien la competencia por ofrecer vuelos a ‘low cost’ es mucho mayor a la que había un tiempo atrás, en la actualidad es complicado conseguir vuelos a precios económicos.

Es evidente que el transporte aéreo en el país ha mejorado al tener más oferta para las principales ciudades, pero la dificultad ahora radica en que así como subieron diferentes productos en el país, el precio de los vuelos también ha tenido un aumento.

(Vea también: Beat y Uber están más caras: el nuevo precio de sus viajes es “justo”, responden)

Los precios para algunos destinos están más caros que antes, pero eso no ha hecho que los colombianos y los extranjeros dejen de moverse por el territorio nacional. En los últimos meses, varias aerolíneas han sacado nuevas rutas con destinos dentro y fuera del país y en lo que resta del año se abrirán más destinos.

Viva Air explica nuevo precio y si se acabarán los tiquetes baratos

En entrevista con Portafolio, Félix Antelo, presidente y CEO de esta compañía aérea con presencia en Colombia y Perú y que dentro de poco tendrá vuelos a Brasil y Argentina, sumándolos a los otros destinos internacionales que tienen a Centroamérica, México y Estados Unidos.

Aunque asegura que los tiquetes baratos con los que impactaron el mercado colombiano no se acabarán, sí da las razones por las que los viajeros han encontrado un aumento en el precio de los vuelos que ofrecen.

“En el caso nuestro, el combustible está en niveles históricos, sumado a una tasa de cambio bastante devaluada, lo que pone presión a los precios”, indicó Antelo.

El presidente de Viva confirmó que “los tiquetes han tenido una subida frente al año pasado” y que esto no solamente ha sucedido con la compañía que él dirige, sino “en todas las aerolíneas”. Y da una explicación clara: “Hay que subir los precios para poder subsistir”.

A pesar de que hay un proceso de unión entre Viva Air, Avianca y Gol que aún está “pendiente de aprobación gubernamental”, esta empresa se mantiene independiente y asegura que, de lograrse esa unión, va a continuar ofreciendo sus servicios de “bajo costo” y no harán la transición hacia “un modelo tradicional”.

Además, Félix Antelo señaló que no tienen intenciones de abrir rutas a Europa porque la capacidad de los aviones que hay actualmente en la compañía tienen una autonomía de vuelo de seis horas, es decir que en distancia podría ir hasta Argentina o Toronto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Critican restaurante por alimentar habitante de calle y dueño respondió con platado de decencia

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Economía

Alkosto sigue con descuentos del 40, 50 y hasta 60 % en Colombia: hay celulares, televisores y más

Nación

Petro, a periodista de Blu Radio: "Espero que no le haga heridas en la cabeza, el peluquero"

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Nación

Abogado de familia de Valeria Afanador lanzó alerta por hallazgo: "Manipulación y alteración"

Entretenimiento

¿Aída Victoria Merlano terminó con la papá de su hijo? La pareja habría lanzado indirectas

Virales

Mujer pilló a su esposo en plan romántico con otra persona y se llevó sorpresa al ver de quién se trataba

Sigue leyendo