Tiquetes: reducirán IVA al 5 % para viajar en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2020-12-04 11:58:45

Con la aprobación de la Ley de Turismo por parte del Congreso de la República, los viajeros podrán acceder a tiquetes con menos impuestos.

Con el fin de promover la recuperación del sector turístico, las plenarias de Senado y Cámara de Representantes aprobaron en último debate la modificación de la Ley General de Turismo, tal como lo confirmó El Tiempo.

Uno de los puntos contemplados en el acto legislativo es la modificación de algunas medidas tributarias como la reducción  del 19 % al 5 % del IVA hasta el 31 de diciembre de 2022 para la compra de tiquetes aéreos.

Tiquetes más baratos en Colombia

Esta medida se traduce que los colombianos podrán tener acceso a tiquetes más baratos en Colombia. Además, se anunció que dentro de las medidas transitorias está la suspensión del pago de la sobretasa a la energía para prestadores de servicio del sector hotelero y la exención total del IVA para servicios de hotelería y turismo hasta diciembre de 2021.

De igual modo, se eliminará al pago de la sanción para la reactivación del Registro Nacional de Turismo hasta marzo de 2021.

Según Caracol Radio, la catástrofe natural ocurrida en San Andrés, Providencia y Santa Catalina está contemplada en la ya denominada Ley de Turismo.

“Excluido de los aportes de cofinanciación para los proyectos en Fontur. También la destinación de 1 dólar para el fortalecimiento del sector de la isla, 0,5 para San Andrés y 0,5 para Providencia, de esos 15 dólares que paga cada ciudadano que entra al país. También la deducción de la renta del 200 % del valor de los salarios y las prestaciones sociales durante todo el 2021 para las personas naturales y jurídicas que tienen trabajadores a su cargo que residen en la isla”, manifestó la senadora Ruby Chagüi.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo