Los secretos para vivir de la renta y tener libertad financiera en media década
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioExisten varias formas para vivir de la renta, las inversiones, los ahorros y la finca raíz, entre otras. Experto dice cuál es el mejor secreto de la finca raíz.
La primera idea que se viene a la cabeza para vivir de la renta es cuando llega el momento de pensionarse, que de por sí ya es un sueño difícil de realizar, sin embargo, existen otras opciones, a corto plazo, para alcanzar ese objetivo y una de ellas es aprender a invertir.
Para empezar, hay que aclarar qué se entiende por vivir de la renta; no es otra cosa que generar ingresos que además de cubrir los gastos mensuales le permitan vivir cómodo. Es así que una de las fórmulas más reconocidas para lograr ese objetivo son las inversiones en finca raíz.
(Lea acá: Lo que se sabe de la Reforma Tributaria y los cambios para el IVA, celulares, motos y más)
“Si desea empezar a invertir en finca raíz es necesario primero pensar en comprar vivienda para negocio antes de vivienda propia. Una renta tradicional, es decir, cuando compro una propiedad y la arriendo, me va a generar una rentabilidad entre 2,5 y 4,5 por ciento anual, mientras que es más estratégico que ese dinero con el que voy a comprar la propiedad lo ponga a rentar a un 8 o 9 por ciento anual y con ese rendimiento puedo, además de vivir en arriendo, tener excedentes para hacer nuevas inversiones”, explicó Juan Camilo Lovera, CEO de la firma Vivamos de los Bienes Raíces.
Esa teoría la ratifican Erick Franco y Sara, una pareja de colombo-alemana, radicada en Colombia desde hace varios años, quienes le apostaron a vivir en arriendo y hoy ya cuentan con inversiones por cerca de US $ 120.000 en diferentes proyectos inmobiliarios.
Para hacer una inversión en finca raíz existen factores que no controla el inversionista como los económicos y políticos, razón por la cual no se hacen proyecciones a largo plazo; sin embargo, Lovera recomienda a los colombianos invertir, en la actualidad, un 70 por ciento fuera del país, especialmente en Estados Unidos y México, y un 30 por ciento en Colombia principalmente en proyectos sobre planos, VIS y Eco-hoteles.
“Siempre nos han gustado las inversiones en Colombia y en el exterior, sin embargo, sentimos que las inversiones tradicionales de comprar casa para vivir en ella no generan ningún tipo de rentabilidad, mientras que invertir en finca raíz para negocio si es rentable y hoy podemos decir que ya estamos a escasos pasos de vivir de la renta”, señalaron los esposos Franco.
Recomendado: ¿Buscando inversión? Conozca las alternativas que ofrece el mercado
‘Tips’ para vivir de la renta
Así las cosas, si quiere vivir de la renta, Lovera recomienda 5 ‘tips’:
- Si actualmente vive en su casa, véndala y ponga a trabajar ese capital en oportunidades de inversión que le renten un 8 por ciento o más al año.
- Si va a cambiar de vivienda y se va a pagar arriendo váyase a un mejor barrio para que psicológicamente sienta que hubo progreso.
- Negocie el arriendo, porque puede encontrar buenas ofertas pagando menos de lo que le va a rentar su capital.
- Con el dinero que genera de excedentes invierta un 30 por ciento en el país y 70 afuera.
- Tenga claro que lograr la libertad financiera es un proceso que tarda 5 años.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo