Tigo y Movistar sacan lotería con negociazo que les dieron: usuarios, los más beneficiados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioAmbas empresas telefónicas integrarán sus redes móviles luego del visto bueno que dio la Superindustria y Comercio. Conozca en qué consiste esta unión.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) autorizó la integración de las redes de acceso móvil de Telefónica (Movistar) con las de Tigo, bajo una nueva compañía de infraestructura, de propiedad común.
(Le puede interesar: Movistar, Claro y Tigo tienen descuentos de hasta el 50 % en celulares; hay muchos felices)
La aprobación se dio con unos condicionamientos orientados a evitar afectaciones en mercados mayoristas, asegurar una debida gobernanza en la NETCo, evitar afectaciones a cobertura, garantizar la separación de núcleos de red y asegurar el cumplimiento de los principios de libre competencia.
Fabián Hernández, presidente CEO Telefónica Movistar Colombia (que podría ser multada porque podría afectar a usuarios), aseguró que: “El acuerdo alcanzado con Tigo les permitirá a las dos compañías hacer más eficiente la operación de sus redes móviles y del espectro que utilizan, sin dejar de ser competidores en la prestación del servicio de telecomunicaciones”.
De momento, queda en manos del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) el trámite de la autorización para operar de forma integrada las porciones del espectro que tienen ambas empresas.
Además, esta situación toma especial relevancia justo cuando en diciembre se hará la primera subasta del espectro 5G, en la que todas las empresas del sector tienen interés. Las condiciones cambiarán drásticamente si Tigo y Movistar pueden pujar juntas por este recurso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Economía
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Nación
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Sigue leyendo