Terpel cerró negocio con estaciones de servicio en Perú y Ecuador; hay cifra de varios ceros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioOrganización Terpel informó que su junta directiva aprobó la venta del 100 % de los activos de las compañías que operan sus estaciones en esos países.
Se trata de las compañías Terpel Perú S.A.C. y Terpel Comercial Perú S.R.L. Estas compañías están dedicadas a la operación de estaciones de servicio de combustibles líquidos y Gas Natural Vehicular (GNV).
(Lea también: Estos son los países con la gasolina más cara del mundo; Colombia, mejor que Argentina)
También fue aprobada la enajenación de su participación accionaria en Ecuador.
“Se ha aprobado la enajenación del 100 % de la participación accionaria que Organización Terpel S.A. posee, directa o indirectamente, en la sociedad Terpel Comercial Ecuador CIA LTDA., subsidiaria de Terpel con domicilio en Ecuador. Esta empresa se dedica al negocio de estaciones de servicio y tiendas de conveniencia”, señala la compañía.
Así las cosas, Organización Terpel o cualquiera de sus compañías vinculadas actuarán como garantes ante los eventuales compradores de las operaciones A y B mencionadas anteriormente.
Las transacciones descritas han sido autorizadas para llevarse a cabo con Corporación Primax S.A. y Coesti S.A. en Perú, y con Primax Comercial del Ecuador S.A. en Ecuador, por un valor de 64’000,000 de dólares.
Esta decisión según la empresa refleja su interés de enfocarse en los negocios con mayor potencial de crecimiento y rentabilidad en los mercados donde opera. No obstante, la materialización definitiva de estas operaciones está sujeta a la aprobación de las autoridades competentes de cada país. Mientras se obtienen dichas aprobaciones, Terpel continuará controlando y operando el negocio.
El proceso de reestructuración empresarial se finalizaría una vez se obtengan las aprobaciones de las autoridades competentes de la siguiente manera:
- En Perú, con la suscripción de documentos públicos que formalicen el traspaso de los activos de las compañías.
- En Ecuador, con la suscripción e inscripción de la transferencia de las acciones de la compañía.
Terpel continuará comercializando lubricantes Mobil en Ecuador y Perú. Además, seguirá con la comercialización de combustibles de aviación y la venta mayorista de combustibles líquidos vehiculares en Perú. Asimismo, mantendrá la comercialización de Gas Natural Vehicular (GNV) destinado al transporte masivo en Lima, fortaleciendo su liderazgo en estos segmentos del mercado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo