Motos se verán beneficiadas por anuncio que hizo Terpel; les ahorrarán dinero
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioTerpel anunció una alianza con Gogoro, empresa dedicada al desarrollo de motos eléctricas con intercambio de baterías (battery swapping).
Con el objetivo de seguir promoviendo iniciativas de movilidad sostenible que impacten la vida de las personas a través de más alternativas de servicio, Terpel anunció una alianza estratégica con Gogoro, empresa dedicada al desarrollo de motos eléctricas con intercambio de baterías (battery swapping).
Las compañías esperan que esta tecnología marque un hito en Colombia en el desarrollo de la movilidad sostenible en vehículos de dos ruedas (motos eléctricas).
(Vea también: Se les vendría problema grande a Terpel, Biomax, Chevrón y Primax; alistan denuncia)
Terpel y Copec -su accionista mayoritario- están desarrollando la primera red latinoamericana de estaciones de intercambio de baterías (“Go Stations”), cuyos primeros pasos son en Santiago de Chile, en estaciones de servicio Copec y en Bogotá, en algunos puntos de Terpel.
Con este sistema, los usuarios de motos que utilizan esta tecnología podrán acceder al servicio de intercambio de baterías. Cada estación de Terpel está equipada con un avanzado sistema de monitoreo en tiempo real, garantizando el óptimo desempeño de las baterías y proporcionando a los usuarios una experiencia confiable y segura.
Las motos marca Gogoro, habilitadas para utilizar el sistema de intercambio de baterías, serán importadas y comercializadas en Colombia por Motored de Colombia S.A.S y llegarán al país en abril de 2024.
Las baterías inteligentes fueron diseñadas específicamente para este tipo de vehículos y su propuesta de valor está asociada a la movilidad sostenible, a la masificación de vehículos cero emisiones, así como a las exigencias de tiempo de la vida actual, ya que el sistema permite dejar la batería descargada en la estación y llevarse una cargada.
Esto significa que en 30 segundos las motos eléctricas quedan habilitadas para continuar transitando.
El sistema contempla un método de suscripción que se ajusta a las necesidades de cada conductor, convirtiéndose en una opción dinámica tanto para viajeros frecuentes como repartidores de servicios de logística.
Respecto de los beneficios para los usuarios de esta revolucionaria solución se estima un ahorro en la carga, cero emisiones de CO2, reducción considerable de ruido en circulación, y, lo más importante, olvidarse de la ansiedad de rango al contar con un sistema de baterías cargadas siempre listas para continuar movilizándose.
“La implementación del sistema de intercambio de baterías representa nuestro ingreso a la electromovilidad en dos ruedas – un mercado que representa más de la mitad del parque automotor de nuestro país – y llegar a nuevos segmentos del transporte. La alianza con Gogoro nos permitirá extender los beneficios de la electromovilidad y generar un impacto positivo en las personas y el medio ambiente a través de un servicio innovador y de última tecnología”, señaló Óscar Bravo, presidente de Terpel.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Sigue leyendo