Terpel da un salto hacia las energías limpias con la compra de una planta solar y refuerza su apuesta sostenible

Economía
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La adquisición de una planta solar impulsa a Terpel en la transición energética y diversificación sostenible.

La decisión de Terpel de adquirir la planta solar fotovoltaica de 26,6 megavatios mediante la sociedad Parque Solar Planeta Rica S.A.S., en conjunto con MPC Energy Solutions Latin America Holdings y Akuo Energy Colombia S.A.S., marca un punto de inflexión en la estrategia de transición energética de la compañía. El cierre de esta adquisición, tras la respectiva autorización de las autoridades, sitúa a Terpel como controlante directo de la nueva sociedad, localizándose así en el centro de las tendencias globales de energías limpias. Este movimiento no solo amplía el horizonte energético de Terpel, sino que materializa su compromiso con los procesos de descarbonización impulsados a nivel global.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha subrayado recientemente la urgencia de incrementar el uso de fuentes renovables para limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 ºC. La compra realizada por Terpel responde a este llamado y contribuye a la meta internacional enfocada en la sustitución progresiva de los combustibles fósiles. En el caso colombiano, la vulnerabilidad frente a los fenómenos climáticos y la dependencia histórica de hidrocarburos hacen aún más relevante la incorporación de energía solar a gran escala, en línea con los compromisos globales.

El contexto colombiano es clave para comprender esta adquisición. A partir de la promulgación de la Ley 1715 de 2014, el país ha promovido el uso de energías renovables dentro de su matriz energética. La Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) reportó que para finales de 2024 Colombia superó los 200 megavatios instalados en proyectos solares, evidenciando un movimiento ascendente en este sector. La decisión de Terpel consolida este panorama y evidencia el interés empresarial por aprovechar las oportunidades que brinda la política nacional.

Desde una perspectiva económica, la inversión fortalece la diversificación financiera de Terpel, reduciendo riesgos asociados con la volatilidad de los hidrocarburos. El Banco Interamericano de Desarrollo ha documentado que las empresas que apuestan por portafolios diversificados, incluyendo renovables, logran mayor estabilidad financiera y mejores oportunidades de crédito internacional destinadas a proyectos sostenibles.

En materia social y ambiental, el paso de Terpel representa un gesto decidido hacia modelos de negocio responsables, reforzando su imagen ante inversionistas y consumidores cada vez más exigentes con la sostenibilidad. McKinsey ha destacado que las estrategias claras en energías limpias, además de beneficios reputacionales, pueden traducirse en una mejor valoración de mercado para las compañías energéticas.

Sin embargo, voces expertas como la de Andrés García advierten que el éxito de iniciativas como la de Terpel dependerá de la capacidad de integración operativa y tecnológica del nuevo activo. La optimización de la generación y distribución y la innovación constante serán fundamentales para alcanzar los objetivos propuestos y maximizar el impacto positivo de la nueva planta solar.

En síntesis, la incorporación de Parque Solar Planeta Rica S.A.S. significa para Terpel un avance importante en la transición hacia fuentes renovables en un contexto nacional favorable y un entorno internacional marcado por el desafío climático. Esta decisión refuerza su posición en el sector energético regional y constituye un ejemplo de adaptación empresarial a las demandas contemporáneas de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.

¿Qué beneficios aporta una planta solar fotovoltaica a una empresa energética?

Esta pregunta surge con frecuencia, dado el creciente interés en la transición hacia fuentes renovables. Una planta solar fotovoltaica permite generar electricidad a partir de la energía del sol, lo que puede reducir la dependencia de combustibles fósiles, estabilizar costos energéticos y mejorar la reputación corporativa frente a inversionistas y consumidores enfocados en la responsabilidad ambiental.

La integración de energía solar, como en el caso de Terpel, puede también diversificar los ingresos de la empresa y abrir el acceso a créditos verdes internacionales, elementos valorados según reportes del Banco Interamericano de Desarrollo. Asimismo, contribuye a alinearse con políticas públicas nacionales de sostenibilidad y requisitos regulatorios internacionales.

¿Qué es una matriz energética y por qué es relevante para la sostenibilidad?

El concepto de matriz energética hace referencia a la combinación de fuentes de energía que un país o una empresa utiliza para satisfacer su demanda. La importancia radica en cómo estas fuentes afectan el medio ambiente y la seguridad energética, ya que una matriz con alto porcentaje de renovables disminuye las emisiones contaminantes y aumenta la resiliencia frente a cambios en los precios de los combustibles fósiles.

En el contexto colombiano, la diversificación de la matriz energética, promovida por leyes como la 1715 de 2014 y la integración de nuevas tecnologías, ha sido central para impulsar el crecimiento sostenible. Por ello, la decisión de compañías como Terpel de expandirse hacia energías renovables tiene un impacto directo en los objetivos nacionales de reducción de emisiones y desarrollo económico responsable.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Estados Unidos le quita la visa al presidente Petro: “Acciones imprudentes e incendiarias”

Mundo

"Estoy escondido": angustioso pedido del mánager de B-King tras crudas amenazas que recibió

Economía

Supermercado en Colombia se llenó de inventario y rematará productos 50 % más baratos

Economía

Se viene cambio en el Centro Comercial Parque La Colina y visitantes se verán beneficiados

Virales

Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales

Estados Unidos

"Colombia se merece un líder mejor": desde EE. UU. le caen a Petro luego de revocarle visa

Sigue leyendo