Terpel y Alkosto hicieron movida con la que sacan pecho en Colombia; novedad es grande
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLas empresas en Colombia han implementado la Inteligencia Artificial (IA) con el fin de mejorar diversos procesos en ambas compañías.
En el marco del Microsoft AI Tour, estuvieron Terpel y Alkosto explicando cómo han integrado la Inteligencia Artificial en sus procesos internos para mejorar su actividad desde inicios de 2024.
Para el caso de Terpel, Juan Pablo Montero, jefe de amenazas digitales, explicó que la analítica de datos los ayuda a disminuir sustancialmente los tiempos en labores internas.
(Vea también: Alerta en Colombia por radical medida de Ecopetrol que afectaría a miles de conductores)
“En el equipo de trabajo donde gestionamos amenazas digitales, identificamos actores maliciosos. Los falsos positivos redujeron al 90 % por mes en Terpel y hubo aceleración del 70 % en tiempo de resolución de conflictos internos”, detalló Montero.
Terpel debe sacar tiempo para identificar las amenazas digitales antes de que algo grave ocurra, por eso la IA brinda capacidades para orientar los esfuerzos y darle mayor valor a la organización.
“Tenemos más de mil alertas creadas por Sentinel (herramienta de Microsoft) subimos todo aquello que da valor, como miles de clientes a nivel mundial, el costo total y el retorno se ven reflejados en el equipo de Terpel”, complementó Adriana Durán, líder de Detección y Respuesta Administrada (MDR) de BlueVoyant.
(Vea también: Prenden alarmas por posible crisis de combustible en aeropuertos debido al paro camionero)
Con la implementación de la IA, Terpel busca evolucionar y hacer que los trabajadores interactúen con los datos, por lo que está adoptando prácticas digitales pensando en la eficiencia que traerá.
“No es que venga a reemplazar cómo se están haciendo las cosas, sino a potenciarlo, por lo que hay que tomar acción en contra de los ataques cibernéticos”, finalizó Montero.
(Vea también: Ecopetrol se lava la cara por queja de Terpel en crisis de combustibles: “Hemos cumplido”)
¿Cómo ha implementado la IA Alkosto?
“Cuando iniciamos con la Inteligencia Artificial Generativa había escepticismo, pero la implementados ya que los procesos de las tiendas tenían un reto para mejorar actualización de precios, surtido, reclamos de clientes, entre otros”, declaró Liliana Conde, subdirectora de operaciones y soporte TI de Alkosto.
La información en el canal digital de la empresa se integró con IA para que en cada tienda se pudiera brindar a clientes en tiempo real, por ejemplo, sobre la disponibilidad de cada artículo, en qué locación se puede hallar, etc.
(Lea también: Terpel, con pruebas, respondió por crisis de combustible para aviones; mencionó a Ecopetrol)
El flujo de procesos también mejoró con la IA ya que brinda respuestas en segundos para los clientes cuando se presentan quejas o reclamos.
Sin embargo, hubo complejidad por la información, pues la IA debía leer todo y juntarlo, pero la unión con Microsoft y Teams mejoró el ecosistema.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Sigue leyendo