Temu y la verdad que pocos conocen sobre esa empresa; su origen no es lo que se pensaba

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Las noticias más curiosas del país y el mundo, datos curiosos, inquietantes, países, novelas, famosos y mucho más en Colombia Curiosa.

Visitar sitio

La 'app' se ha convertido en toda una novedad en Colombia y otros países de Latinoamérica. Sin embargo, muchos piensan que es China y la realidad es otra.

Temu es la aplicación que por estos días es un fenómeno en Colombia. Todos están hablando de ella y de sus productos a muy buen precio. Sin embargo, pocos conocen en realidad que su origen no es chino como se ha creído desde el principio, sino que la empresa se fundó en Boston, Massachusetts, en 2022, tal y como ellos mismos lo mencionan.

Vale la pena aclarar que la mayor parte de la mercancía disponible en el sitio web o aplicación proviene de China, “lo que refleja el importante papel del país en la producción mundial de mercancía general y artículos cotidianos”, como ellos mismos aseguran en un comunicado de prensa.

(Vea también: Así se pueden conseguir artículos gratis en Temu, la competencia fuerte de AliExpress)

Ahora bien, Temu se ha ganado rápidamente la preferencia entre los consumidores debido a sus precios competitivos, proporcionando acceso a más de 250 categorías de mercancía general y sirviendo a clientes en 65 mercados de América, Europa, Oriente Medio, Asia y Oceanía.

De hecho, lo que ha hecho a Temu exitosa desde su creación es su modelo de negocio: “Traen todo directo de fábrica porque conectan a los consumidores directamente con millones de vendedores, muchos de los cuales son fabricantes de la mercancía vendida. El proceso se lleva a cabo sin intermediarios innecesarios. Esto proporciona una logística fiable para el consumidor y productos de alta calidad a precios asequibles. Temu no produce productos ni posee ninguna marca”, aseguran.

(Lea también: El lugar en donde venden los paquetes de Amazon, AliExpress y más desde $ 5.000)

Además de todo lo mencionado con anterioridad, resulta que otra de las cosas que no se conocían de Temu es “que muchos comerciantes de la ‘app’ son fabricantes de renombre con instalaciones de producción avanzadas, que suministran a conocidas marcas y minoristas estadounidenses como Amazon, Walmart y Target”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo