Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El gremio de la industria aérea en el país hizo un llamado al Gobierno Nacional por una contingencia que se presentó hace un poco y un plan de importación.
A las ya conocidas preocupaciones que hay en Colombia por un posible desabastecimiento del gas natural, ahora se le ha sumado otro sector clave para la economía del país y es el de la industria aérea, que prendió las alarmas de sus turbinas por una situación que se viene presentando en el país.
(Vea también: Hombre agredió a tripulación y avión de Latam en El Dorado, luego de llegar tarde al vuelo)
Todo empezó con la contigencia que sufrió Ecopetrol el pasado 16 de agosto en la refinería de Cartagena. Ese inconveniente producirá una reducción del 8 % en el cumplimiento de entregas de combustible de aviación para el mes de agosto.
Al respecto, las aerolíneas ya se encuentran tomando acciones tendientes a la racionalización del consumo de gasolina, en los casos en los que es posible hacerlo. Pero para que esas medidas se puedan seguir evaluando e implementando, es importante tener claridad sobre los inventarios de combustible existente en cada uno de los aeropuertos del país.
Sobre este tema se pronunció la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA en sus siglas en inglés) y le hizo un pedido especial al Gobierno Nacional.
“De tiempo atrás, el sector aéreo ha venido colaborando con la autoridad aeronáutica, con el Ministerio de Minas y Energía y con Ecopetrol para detectar e implementar acciones estructurales que ayudarían a manejar este tipo de contingencias en el futuro. Es importante que, hacia adelante, se apliquen medidas enfocadas en el acceso a la información completa y oportuna sobre el estado del suministro de combustible y la posibilidad de utilizar Jet A como el combustible de referencia en el país”, señaló.
Además, los directivos de esta organización ya enviaron una carta al ministro de Minas, Andrés Camacho, por la información que se tiene de un plan para importar combustible. En la misiva manifestaron su preocupación por esta situación y las implicaciones que tendría en la aviación del país, solicitando que se revisen los parámetros establecidos para hacer dicha operación, debido a los sobrecostos significativos que podría producir.
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Sigue leyendo