Bogotá
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Este lunes, la compañía colombiana se convirtió en la primera que cotiza directamente en el New York Stock Exchange, el mercado bursátil más importante.
La compañía líder en la fabricación de vidrio arquitectónico y productos de aluminio para la industria de la construcción inició su cotización en la Bolsa de Valores de Nueva York (Nyse) el pasado 9 de mayo y hoy hizo su ceremonia en esa plaza bursátil, la más importante del mundo. Su entrada marcó un hito en la historia comercial del país, ya que allí solo cotizan las empresas más destacadas y con mejor presente y futuro.
Wall Street se ha convertido en el centro global de los mercados financieros a nivel mundial. Alberga la Bolsa de Nueva York y también a la segunda bolsa con más peso (Nasdaq), la más grande electrónica y automatizada de Estados Unidos, con más de 3.800 compañías y corporaciones cuyas acciones se venden y compran a través de Internet.
“Tocar la campana en Wall Street es poner la industria colombiana y el emprendimiento barranquillero en el cielo del mundo bursátil. es la primera y única empresa colombiana que está en listada de la Bolsa de Nueva York . Esto se hace por nuestra comunidad por nuestra gente por más de 8.000 familias que trabajan duro día a día para lograr el poder de la calidad”, señaló a Pulzo Christian Daes, presidente de Tecnoglass.
Empresas como Ecopetrol o el propio Grupo Aval también estaban cotizando en la Bolsa de Nueva York. Sin embargo, Tecnoglass es la primera que está en ese mercado bajo una figura diferente; es decir, haciéndolo de forma directa.
Tecnoglass ya cotizaba en la principal plaza bursátil del mundo, pero lo hacía en Nasdaq. Allí, tocó la campana de apertura en dos ocasiones (2014 y 2021) por su buen desempeño. Ser parte de ese sistema de cotizaciones le permitió crecer financiera y empresarialmente, pero al recibir la invitación de Nyse, cambiaron de bolsa.
Ahora, la empresa colombiana accederá al mercado más prestigioso del mundo para aumentar sus inversores, visibilidad y liquidez. Compartirá plaza con las compañías más costosas del planeta como Disney, Pfizer, Visa, entre otras que superan los 100 millones de dólares en el mercado.
“Pocas empresas en Colombia crecen al ritmo de Tecnoglass, el secreto es su dedicación, la dedicación de su gente, la disciplina la calidad y el desarrollo de sus productos. Tecnoglass es la empresa colombiana con mayor proyección tecnológico en el mercado del vidrio y de las ventanas industria arquitectónica a nivel mundial y una de las más importantes en el planeta”, explicó a este mismo medio José Manuel Daes, CEO de la empresa barraquillera.
Tecnoglass se ha propuesto ser líder con sus productos tanto nacional como internacionalmente y los resultados demuestran que lo ha logrado. De acuerdo con Portafolio, es la principal productora de vidrio arquitectónico en América Latina y la segunda más grande de los Estados Unidos.
Pasadas las 9:30 a.m., hora de apertura de la Bolsa de Nueva York, se realizó la primera transacción con las acciones de Tecnoglass en ese mercado bursátil:
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas
Sigue leyendo