Dicen si créditos en Colombia serán más caros de pagar por sorpresiva alza en la inflación

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Dane dio a conocer el dato de inflación de junio, el cual sorprendió al revertir su tendencia a la baja de más de 8 meses consecutivos.

El mercado aún espera fuertes recortes de tasas de interés en Colombia, aun cuando la inflación anual tuvo un repunte en junio.

(Lea también: Aviso para quienes sueñan con tener casa propia, luego de reducción de tasas de interés)

Este indicador sorprendió a los analistas, luego de que el Dane confirmara que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) llegó a 7,18 % en los últimos 12 meses.

La cifra, si bien es inferior a la registrada un año atrás, confirma una aceleración de la inflación anual en Colombia, ya que en abril y mayo se había ubicado en 7,16 %.

Se trata de un aumento marginal en los precios que pagan los colombianos, pero que estuvo jalonado por los servicios y los alimentos, que volvieron a repuntar.

¿Por qué el mercado aún espera fuertes recortes de tasas en Colombia?

De hecho, según un informe de la Dirección de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercados de Bancolombia, esto fue el resultado de una baja base de comparación estadística y de los impactos climáticos sobre la producción agrícola.

A pesar de todo lo anterior, el mercado aún espera fuertes recortes de tasas en Colombia para lo que resta del año.

Así lo confirman reportes emitidos este martes por Credicorp Capital, XP Investments y Fedesarrollo, en los cuales confirman estas previsiones para lo que viene en el Banco de la República.

Por un lado, analistas de Credicorp señalaron que las medidas de inflación núcleo continuaron disminuyendo, lo cual “es un hecho positivo para la lectura que haga el equipo técnico del BanRep”.

Sin embargo, dada la cifra de inflación total, “es probable que la mayoría de los miembros de la Junta sigan siendo cautelosos”.

En ese orden de ideas, los expertos prevén que haya otro recorte de 50 puntos básicos en julio e, incluso, “podría surgir un ciclo de flexibilización más agresivo en los próximos meses”, hacia septiembre.

Por su parte, Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, se sumó a lo dicho por Credicorp en el sentido de que la inflación de alimentos frenó la caída de los precios en el país.

En contraste, la medición sin alimentos ni regulados sigue a la baja -pasó de 6,13% a 6,01%-, “lo que indica que aún hay espacio para continuar reduciendo las tasas de interés”.

(Vea también: “Es peligroso”: aviso por movida con tarjetas de crédito que hacen millones de colombianos)

Finalmente, desde XP Investments anotaron que siguen esperando un recorte de 50 puntos básicos en las tasas para la reunión de julio del Banco de la República.

Así las cosas, si se cumple el pronóstico de los analistas, los tipos pasarían del actual 11,25 % hasta un nivel de 10,75 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo