A endeudados en bancos se les daría el milagro en enero por dato con tasas de interés
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioCon la próxima reunión del Banco de la República para definir el porcentaje en créditos y más obligaciones, Asofondos dio su pronóstico del dato.
Según la más reciente Encuesta de Opinión Financiera (EOF), elaborada por Fedesarrollo, para los meses de enero y abril, los analistas esperan que la tasa de intervención se ubique en 9,25 % y 8,50 %, respectivamente. También anticipan que la tasa de intervención se ubique en 7,0 % en diciembre de 2025 (aumentando respecto al 6,5 % esperado en el mes anterior).
(Le puede interesar: Dan noticia para los que van a comprar con tarjeta de crédito o pedir plata prestada)
¿En cuánto está la tasa de interés en Colombia hoy?
En diciembre de 2024, la Junta Directiva del Banco de la República decidió disminuir la tasa de intervención en 25 puntos básicos, situándola en 9,50 %. La siguiente reunión en la que se tomará una decisión sobre la tasa de intervención será el 31 de enero de 2025.
Por su parte, en enero, el pronóstico de crecimiento para 2024 se ubicó en un rango entre 1,8 % y 1,9 %, con 1, 8% como respuesta mediana (permaneciendo estable frente a la expectativa de diciembre). La mediana para 2025 se situó en 2,6% (permaneciendo estable frente a la expectativa de diciembre), ubicándose en un rango entre 2,5% y 2,8%.
Las expectativas de crecimiento del cuarto trimestre de 2024 se ubicaron en un rango entre 2,0 % y 2,5 %, con 2,4 % como respuesta mediana, aumentando frente al 2,2% de la edición de diciembre. El pronóstico de crecimiento para el primer trimestre del 2025 se ubicó en 2,3 %, permaneciendo estable frente a la expectativa del mes anterior.
(Lea también: Banco de la República recortó tasas de interés y el presidente Petro hizo advertencia)
Los analistas también prevén que en diciembre de 2025 la inflación cierre en 4,18 % (aumentando frente al 3,90 de la edición de diciembre), en un rango entre 3,95 % y 4,43 %, por lo que las expectativas se mantienen fuera del rango meta del Banco de la República (2-4 %) en 2025. Por su parte, las expectativas a 12 meses (enero de 2026), se encuentran en 3,90 %.
En diciembre, la inflación anual se situó en 5,20 %, por encima del pronóstico de los analistas (5,15 %). En enero, los analistas consideran que la inflación se ubicará en 5,12 %, en un rango entre 4,98 % y 5,19 %.
Finalmente, en enero, los analistas consideran que la tasa de cambio se ubicará en un rango entre 4.314 y 4.361 pesos, con 4.331 pesos como respuesta mediana. Para diciembre de 2025, los analistas esperan una tasa de cambio de 4.389 pesos, lo que representa un aumento frente al pronóstico del mes anterior (4.368 pesos).
En diciembre, la tasa de cambio cerró en 4.413 pesos, con una apreciación mensual de 0,1%, alcanzando su valor máximo del mes el 3 de diciembre (4.463 pesos) y su valor mínimo el 17 de diciembre (4.324 pesos). El dato observado fue $74 mayor al esperado en la encuesta de diciembre (4.339 pesos).
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Sigue leyendo