¿Regalo de Navidad adelantado para los colombianos? Sus compras saldrían más baratas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2023-12-07 06:14:15

Leonardo Villar, gerente general del Banco de la República, dijo a Pulzo que en un momento "no demasiado lejano" podrían bajarse las tasas de interés.

En los últimos días se viene hablando bastante sobre las tasas de interés en nuestro país (influyen en compras, préstamos, hipotecas y demás). El presidente Gustavo Petro viene pidiendo que se bajen, ya que la inflación viene cayendo ligeramente hace varios meses.

Desde el Banco de la República se cuidaron de responder de inmediato al pedido del presidente, ya que primero se estaban analizando las proyecciones económicas de noviembre.

(Vea también“No sé cómo hacen”: Mario Hernández, sobre colombianos que sobreviven con el mínimo).

Pero ahora, se destaparon las cartas y una posible reducción de las tasas de interés parece ser viable, aunque sería algo que solamente se anunciaría en un futuro (tal vez cercano).

“La inflación afortunadamente está bajando desde el mes de abril del presente año. No está todavía en niveles excesivamente altos, pero la tendencia favorable a la inflación de los últimos 7 meses y la perspectiva de que siga bajando en los próximos meses, permite pensar en que en un momento no demasiado lejano podamos iniciar un proceso de ajuste en las tasas de interés”, detalló Villar en diálogo con Pulzo.

El gerente general del Banco de la República añadió que la decisión depende de cómo se proyecte la economía durante este final de año.

Asimismo, resaltó que es importante analizar detalladamente y tomar una decisión acertada, para no tener que andar reversando las órdenes que se den respecto a las tasas de interés en el país.

Banco de la República dice qué hace falta para poder bajar las tasas de interés

Una inflación a la baja y un convencimiento de la junta del Banco de la República son lo único que hace falta para que esas tasas se reduzcan en nuestro país.

“La decisión específica para eso requiere que la junta esté suficientemente tranquila de que la senda que tiene la inflación y su proceso de convergencia hacia la meta del 3 % esta en curso, y que todos los elementos que conducen a eso están dados; de tal forma que cuando la junta tome la decisión de bajar la tasa de interés, sea una decisión que no implique riesgos grandes de tener que revertirse en el futuro inmediato”, apuntó Villar en diálogo con Pulzo.

Por ahora, resta esperar a que las cifras de la inflación se mantengan a la baja y así en poco tiempo los colombianos gocen de una rebaja en las tasas de interés.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe

Mundo

Hombre se lanzó de un cuarto piso, quedó con vida, pero mató a una de sus vecinas

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Sigue leyendo