Anuncian cambio (grande) para los que vayan a sacar créditos de consumo en noviembre

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Conozca el valor máximo en intereses que pueden cobrar las entidades financieras durante noviembre.

La tasa de usura acumula 19 meses consecutivos bajando, ahora que la Superintendencia Financiera de Colombia comunicó una reducción de 0,27 puntos porcentuales.

Así las cosas, la tasa de usura para noviembre será del 27,9 % efectivo anual. En octubre esta se ubicó en el 28,17 %.

(Vea también: A colombianos que buscan préstamos les dan motivadora noticia; nuevo ajuste los beneficia)

Respecto al mismo mes en 2023, también se reporta una disminución de 10,38 puntos porcentuales, pues la tasa que aplicó para noviembre del año pasado fue del 38,28 %. En esa oportunidad también registró una variación negativa (-1,01%) respecto al mes anterior.

Del mismo modo, la entidad certificó este jueves el interés bancario corriente con base en la información reportada por los establecimientos de crédito.

Para el crédito de consumo y ordinario será del 18,60 % efectivo anual entre el 1 y el 30 de noviembre de 2024. Esto representa una disminución de 18 puntos básicos frente a la tasa vigente en octubre de 2024 (18,78%).

También se ajustaron a la baja las modalidades de crédito productivo de mayor monto (27,12 %), crédito productivo rural (17,47 %), crédito productivo urbano (35,90 %), crédito popular productivo rural (50,60 %) y crédito popular productivo urbano (58,10 %).

Vale la pena recordar que el interés bancario corriente es la base para el cálculo del valor máximo de los intereses remuneratorio y moratorio definidos en el Código de Comercio y para determinar los efectos de la norma sobre usura definida en el Código Penal.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Sigue leyendo