¿Se gastó toda la prima? En julio saldrá más barato comprar con tarjeta de crédito

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Esto será posible porque la tasa de usura (máximo interés que puede cobrar una entidad financiera para un crédito de consumo en Colombia) cayó a 28,92 %.

Esta medida beneficiará a todas las personas que adquieran cualquier tipo de crédito de consumo (préstamos para adquisición de bienes o servicios) ante el sistema financiero o una compra que decida pagar con tarjeta de crédito.

La Superintendencia Financiera certificó que la reducción en este índice será de 0,03 puntos porcentuales y pasará de 29,95 % a 28,92 %.

De igual manera, la tasa de usura para los microcréditos (préstamos para negocios o microempresas) caerá de 55,34 % a 55,14 % efectivo anual, es decir, una disminución de 20 puntos básicos (-0,20 %), señaló la entidad.

Vale recordar que una persona o entidad incurrirá en el delito de usura cuando reciba o cobre, directa o indirectamente, a cambio de préstamo de dinero o por concepto de venta de bienes o servicios a plazo, utilidad o ventaja que exceda la tasa certificada por la Superintendencia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Bogotá

Máquina de la obra del Metro de Bogotá causó grave accidente con bus de Transmilenio: le cayó encima

Nación

Frenan al presidente Petro por sugerir que es jefe de los alcaldes: "No tienen superior"

Virales

Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica

Nación

“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje

Nación

[Video] Brutal agresión de padre a su hijo en Yarumal (Antioquia); piden atención inmediata

Economía

“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia

Sigue leyendo