Esperanzan a endeudados en Colombia con baja para pagar créditos; dato no se ve desde 2022

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Banco de la República está próximo a reunirse para tomar una nueva decisión sobre las tasas de interés en Colombia, que podría bajar más de 50 puntos.

Las tasas de interés en Colombia volverán a ser estudiadas por la Junta Directiva del Banco de la República en su sesión de este jueves 31 de octubre. Las más recientes decisiones del emisor han dado cuenta de un recorte del orden de los 50 puntos básicos.

(Recomendado: Sarmiento Angulo se suma a los banqueros que piden reducción de tasas)

Sin embargo, al menos en la última baja, la decisión de las tasas de interés en Colombia estuvo por debajo de las expectativas del mercado, de acuerdo con encuestas como la de Fedesarrollo.

De momento, el indicador se mantiene en el 10,25 %, según el emisor, atendiendo todavía algunos riesgos importantes sobre lo que pueda pasar con los próximos datos de inflación en Colombia.

Según Leonardo Villar, hay todavía una serie de indicadores sobre el nivel de los precios que podría llevar a que un aumento del consumo siga siendo un palo en la rueda para bajar los indicadores de inflación.

(Lea también: Sarmiento Angulo hizo pedido que ayudaría al bolsillo de muchos: influiría en los bancos)

El mercado, para esta Junta, espera que se decida por una reducción de 75 puntos básicos en las tasas de interés en Colombia, lo que haría que esta se ubique en el 9,50 %.

¿Qué tanto bajarán las tasas de interés en Colombia? 

Sin embargo, existe también la posibilidad de que la Junta mantenga los recortes mesurados y vuelva a optar por un recorte de 50 puntos.

Dicen los analistas locales que hay, del lado de la inflación, buenas señales que permiten dar por hecho que el recorte será mucho más agresivo para la Junta de octubre.

El Gobierno del presidente Petro asegura que incluso se pudiera pensar en que el Banco de la República tiene espacio para optar por una reducción de 100 puntos básicos.

En caso de que se cumpla con ese pronóstico, las tasas de interés en Colombia podrían aterrizar en el 9,25 %.

Esperan los analistas que, para final de año, la tasa de política monetaria en Colombia se acerque al 8,75 %, pero dependerá de que tanto pueda enfriarse la inflación del lado de los arriendos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Entretenimiento

“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir

Sigue leyendo