Personas con tarjetas MasterCard tendrán duro cambio que se notará en los próximos meses

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2025-02-25 13:05:50

Esta compañía sigue buscando soluciones para evitar las estafas y la pérdida de datos de los usuarios cuando hacen compras por Internet.

Actualmente, el uso del dinero en efectivo es cada vez menos común porque la mayoría de las personas pagan todo con sus tarjetas, ya sea físicas o por medio del celular, pues los comercios se han actualizado y casi que es indispensable contar con un datáfono.

(Ver también: Itaú explicó cobro de hasta $ 54.000 al mes para clientes que usen sus tarjetas de crédito)

De hecho, estas también han servido para que las compras por Internet crezcan de gran manera, pues ahora basta con un par de clics y datos para que ropa, tecnología y demás lleguen a la puerta de su casa.

Sin embargo, el problema es que hay muchas plataformas que no cuentan con la seguridad requerida y por eso cuando las personas ponen los datos de su tarjeta para hacer el pago, terminan robándoles los datos o, peor aún, el dinero de la cuenta.

Cómo serán las nuevas tarjetas de Master Card

Para evitar este tipo de situaciones, el sistema global de pagos Master Card anunció que se vienen cambios en sus tarjetas para que los 16 números que están en la parte frontal no sean tan necesarios y con eso todo se mueva a un sistema de biometría y ‘tokenización’.

Cambios en tarjetas MasterCard. / Shutterstock

“Será progresivo, pero para 2030 ya estarán eliminando la introducción manual de los números de tarjeta, contraseñas y códigos de un solo uso, reemplazándolos con biometría y ‘tokenización’ que, por ejemplo, ya es una realidad en Chile, con una adopción global superior a 30 % y casi 100 % de emisores latinoamericanos habilitados”, aseguró Gregorio Trimarco, director de aceptación digital en Latinoamérica Sur y Caribe, en declaraciones recogidas por La República.

Ahora, esto será un proceso progresivo porque al simplificarse los pagos, se necesita de todo un ajuste en el sistema para que ya no sean necesarios los 16 números de la tarjeta, sino algunos más pocos pero que brinden toda la seguridad necesaria. 

(Ver también: Cómo son avances con tarjetas de crédito de Bancolombia: hay tope de hasta $ 5 millones)

Ahora, esto ya se ha ido implementando en algunas entidades como Visa, BBVA en Colombia y Banco Santander en Chile, dejando resultados muy valiosos en cuanto a seguridad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Sigue leyendo