Economía
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La reconocida multinacional llegó a un acuerdo con Baanx, desarrollador de criptomonedas, para presentar una tarjeta que ofrece muchos beneficios.
Las criptomonedas se han convertido en el método elegido por muchos para hacer compras, transacciones y operaciones comerciales de todo tipo en diferentes partes del mundo.
En esta ocasión, Mastercard anunció una alianza con Baanx para presentar una tarjeta débito con la que los clientes puedan hacer transacciones usando ese tipo de activo digital.
(Vea también: A personas que tienen plata en los bancos les confirmaron cambio grande que tendrán).
“Este nuevo producto permitirá a los usuarios realizar transacciones criptográficas tanto en línea como en establecimientos físicos, además de ofrecer la posibilidad de retirar efectivo en cajeros automáticos compatibles”, detalló el portal especializado Bitfinanzas.
De igual forma, este tipo de tarjeta débito de Mastercard se podrá unir con plataformas incorporadas en celulares como Apple Pay y Google Pay.
La plataforma de intercambio 1Inch también tendrá un rol importante al funcionar como la firma descentralizada que servirá para las mencionadas operaciones con criptomonedas.
“La tarjeta busca atraer a nuevos usuarios, especialmente aquellos del ámbito financiero tradicional que utilizan criptomonedas en sus transacciones cotidianas, además de servir a la amplia base de usuarios actuales de la plataforma“, dijo al citado medio el cofundador de 1Inch, Sergej Kunz.
Tener acceso a las criptomonedas es vital en la era digital por varias razones. En primer lugar, ofrecen un medio de intercambio descentralizado y global, permitiendo transacciones rápidas y económicas sin depender de intermediarios como bancos o gobiernos.
Esto es especialmente relevante para personas sin acceso a servicios bancarios tradicionales, brindándoles inclusión financiera.
Además, las criptomonedas representan un refugio contra la inflación y la volatilidad monetaria, especialmente en países con economías inestables. La tecnología ‘blockchain’, en la que se basan las criptomonedas, garantiza la seguridad y la transparencia de las transacciones, lo que contribuye a generar confianza en el sistema financiero.
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta
Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?
Sigue leyendo