Mastercard anunció importante cambio con tarjetas débito; incluirá a las criptomonedas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-04-10 17:14:27

La reconocida multinacional llegó a un acuerdo con Baanx, desarrollador de criptomonedas, para presentar una tarjeta que ofrece muchos beneficios.

Las criptomonedas se han convertido en el método elegido por muchos para hacer compras, transacciones y operaciones comerciales de todo tipo en diferentes partes del mundo.

En esta ocasión, Mastercard anunció una alianza con Baanx para presentar una tarjeta débito con la que los clientes puedan hacer transacciones usando ese tipo de activo digital.

(Vea tambiénA personas que tienen plata en los bancos les confirmaron cambio grande que tendrán).

“Este nuevo producto permitirá a los usuarios realizar transacciones criptográficas tanto en línea como en establecimientos físicos, además de ofrecer la posibilidad de retirar efectivo en cajeros automáticos compatibles”, detalló el portal especializado Bitfinanzas.

De igual forma, este tipo de tarjeta débito de Mastercard se podrá unir con plataformas incorporadas en celulares como Apple Pay y Google Pay.

La plataforma de intercambio 1Inch también tendrá un rol importante al funcionar como la firma descentralizada que servirá para las mencionadas operaciones con criptomonedas.

“La tarjeta busca atraer a nuevos usuarios, especialmente aquellos del ámbito financiero tradicional que utilizan criptomonedas en sus transacciones cotidianas, además de servir a la amplia base de usuarios actuales de la plataforma“, dijo al citado medio el cofundador de 1Inch, Sergej Kunz.

Bancos y la importancia de tener acceso a criptomonedas gracias a ellos

Tener acceso a las criptomonedas es vital en la era digital por varias razones. En primer lugar, ofrecen un medio de intercambio descentralizado y global, permitiendo transacciones rápidas y económicas sin depender de intermediarios como bancos o gobiernos.

Esto es especialmente relevante para personas sin acceso a servicios bancarios tradicionales, brindándoles inclusión financiera.

Además, las criptomonedas representan un refugio contra la inflación y la volatilidad monetaria, especialmente en países con economías inestables. La tecnología ‘blockchain’, en la que se basan las criptomonedas, garantiza la seguridad y la transparencia de las transacciones, lo que contribuye a generar confianza en el sistema financiero.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Sigue leyendo