Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La alerta fue emitida esta semana por diferentes firmas de seguridad informática y afecta directamente a los clientes de esos productos.
Los usuarios de tarjetas de crédito y débito en Colombia y en otros países están en vilo por cuenta de una filtración que fue reportada y que involucra las bases de datos de millones de usuarios.
El sitio de la dark BidenCash, dedicado a la venta de datos de tarjetas de crédito y débito robadas, cumplió un año y lo celebró publicando de forma gratuita una base de datos con 2.165.700 tarjetas de crédito y débito.
Los datos filtrados incluyen, además del número de la tarjeta, fecha de expiración (que en algunos casos llega a 2052) y código de seguridad, otra información personal complementaria, como nombre, dirección de correo, número de teléfono y domicilio.
La alerta la replicó la firma de seguridad informática Eset, que cita al blog Cyble, quienes identificaron la publicación de esta información, el anuncio de BidenCash tiene como objetivo promocionar el servicio.
De acuerdo con Eset, los datos corresponden a tarjetas de crédito y débito de distintos países. Si bien Estados Unidos aparece como el más afectado con 965 mil registros, en segundo lugar aparece México, con 97.663; y China en tercer lugar, con 97.003.
La base de datos también incluye 497.000 direcciones de correo electrónico únicas que pueden ser utilizadas para el envío de correos de ‘phishing’ o hacer otro tipo de fraudes como robo de identidad.
(Vea también: Falabella sorprende a clientes de su tarjeta de crédito; solo bajará tasas en 4 casos)
Si bien los investigadores no pudieron confirmar la validez de los datos filtrados, esto no quiere decir que pueden ser desestimados por los bancos ni por los clientes. Más allá de los datos de las tarjetas de crédito y débito, el resto de la información personal también puede ser aprovechada para ataques de ‘phishing’ y otros fraudes, por lo tanto el riesgo existe.
Según la firma de seguridad informática, BidenCash es un sitio que está activo desde el 28 de febrero de 2022 y ya ha utilizado otras veces la filtración de bases de datos como una estrategia para promocionar sus servicios. En octubre hizo lo mismo con una base de datos que contenía más de 1.2 millones de tarjetas de crédito.
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo