Se acaba el plan complementario en una de las EPS más grandes de Colombia; ¿y ahora?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-04 17:09:34

La noticia la dio a conocer la EPS Sura, que informó recientemente que no se recibirán nuevos usuarios para el famoso plan de atención en salud.

Sura es una de las entidades promotoras de salud con más usuarios de Colombia y también una de las que está en el ojo del huracán por desfinanciamiento, en medio de la reforma a la salud que cursa trámite en el Congreso.

Esa EPS les comunicó a sus asesores que ya no se hará más oferta de planes complementarios de salud con vigencia igual o superior al 1 de enero de este 2024.

“Nos permitimos informar que, a partir del 18 de diciembre de 2023, no está permitido comercializar Plan Complementario EPS Sura Familiar o Colectivo Nuevo con fechas de inicio de vigencia igual o superior al 1° de enero de 2024″, informó Sura a sus asesores.

Los últimos planes complementarios que ofreció esa EPS tienen vigencia máxima del 31 de diciembre de 2023, y para familiares o colectivos nuevos. Desde 2024 esos servicios no se prestarán más para pacientes nuevos.

En medio de la decisión, la entidad también informó que seguirán funcionando los servicios para los usuarios antiguos, con la misma garantía en la prestación y sin cambio alguno. Los afiliados también podrán decidir si renuevan o no los servicios de Sura.

(Vea también: Decisión final sobre lo que pasará con Sánitas, Sura y más EPS este año no gustó mucho)

Vale recordar que esa EPS ofrecía dicho plan complementario en más de 10 ciudades de Colombia, con atención especializada en estas áreas:

  • Medicina interna
  • Pediatría
  • Ginecología
  • Ginecobstetra
  • Oftalmólogo
  • Urólogo
  • Ortopedista
  • Otorrinolaringólogo
  • Dermatólogo
  • Nutricionista
  • Bioenergético
  • Cardiólogo

Además, garantizaba habitación individual en hospitalización en las instituciones de la red de atención de dicho plan en Sura.

Plan complementario en salud: qué es y cuáles son sus servicios

De acuerdo con el sitio web especializado en salud ‘QueSeguro.co’, consiste en un conjunto de planes de salud para afiliados, con un pago más alto y añadido al Plan de Beneficios de Salud (BPS).

Además de los beneficios en las áreas de medicina mencionados, las EPS que ofrecen esos planes se comprometen también a garantizar la siguiente oferta de servicios:

  • Posibilidad de elegir entre una red de clínicas con base en un directorio del plan.
  • Acceso a laboratorio clínico, radiografías, ecografías y endoscopias.
  • Hospitalización en habitación individual, con mejores condiciones.
  • Acceso a medicamentos que no se cubren por hospitalización y cirugía.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo