Supertransporte también regañó a Avianca y le ordenó disculparse por crear confusión

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El ente de control determinó que el anuncio de supuesta reanudación de vuelos después del 11 de mayo creó "una expectativa que no se sujeta a la realidad".

Es por eso que la Superintendencia de Transporte emitió una medida administrativa en la que le exige a Avianca “rectificar de manera inmediata toda la información y cada una de las piezas publicitarias emitidas y en las cuales se hayan incluido manifestaciones que den certeza que a partir del 11 de mayo se reiniciarán los vuelos o que permitan inferir dicho hecho”.

La aerolínea tendrá 24 horas para cumplir la orden, que también incluye “emitir de manera inmediata un comunicado oficial dirigido al público en general donde se excuse con los usuarios por la confusión que se haya podido generar”.

Por último, el ente pidió a Avicna “abstenerse de emitir cualquier tipo de publicidad que genere confusión o induzca a error a los usuarios del transporte aéreo en relación con la reactivación de los servicios a ofrecer” y le exigió informar sobre “la cantidad de tiquetes vendidos desde la fecha de difusión de la campaña publicitaria hasta la comunicación de esta medida, señalando los datos de contacto del usuario y su itinerario”.

El mismo presidente Duque se dirigió este viernes a la compañía diciéndole que no podía vender tiquetes para después del 11 de mayo. Avianca respondió en su momento, pero para la superintendencia ambas cosas no eran suficientes por el impacto que tuvo el anuncio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Duque apaga motores de Avianca: le advierte que no venda tiquetes para después de mayo 11
La respuesta de Avianca a Duque por bajarla de la nube con venta de tiquetes

En ese sentido, puntualizó que la publicidad divulgada este jueves 30 de abril “induce en error a los usuarios del servicio de transporte aéreo, toda vez que ofrecen una expectativa que no genera seguridad al momento de tomar la decisión de consumo”.

Además, indicó que la campaña “generó impacto a un gran número de usuarios causando afectación al interés general” y “se infringen las normas que establecen los derechos de los usuarios del servicio de transporte aéreo”.

La entidad también detalla que el mensaje de rectificación deberá cumplir una serie de condiciones:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo