Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Por lo menos eso se desprende de la tendencia que hay en el país sobre el uso de los canales virtuales y la reducción de transacciones físicas.
El uso de cajeros automáticos en Colombia se redujo 13,75 % en Colombia en 2022, un dato que va en línea con la tendencia de los usuarios por las plataformas móviles, las billeteras virtuales y los canales que les permiten mover su dinero a través del celular.
Aunque la dinámica en el uso de cajeros bajó el año pasado, aún hay un número alto en transacciones a través de ese canal, algo que deja ver que el escenario de no contar con esta modalidad transaccional se demoraría varios años más.
En 2022, por ejemplo, se realizaron 873,6 millones de operaciones a través de cajeros electrónicos, una reducción del porcentaje mencionado. De acuerdo con la Superintendencia Financiera, durante el 2022 se transaron montos superiores a los de años atrás: pasaron de $9.198 billones en 2021 a $11.093 billones el año pasado.
El informe del ente regulador es citado este martes por el diario Portafolio, que enfatiza en que los colombianos usaron menos los cajeros automáticos en 2022. En contraste los canales que más ganan terreno son los de banca móvil e Internet.
(Vea también: ‘Hackers’ se robaron $ 64.000 millones de cajeros automáticos; solo tardaron 2 horas)
Los montos que movieron estos últimos el año pasado fueron:
El informe, además, menciona los canales que bajaron su dinámica en el país y que ratifican el interés de los colombianos por el uso de canales virtuales y de los tradicionales cajeros durante el año pasado.
Según el ente regulador, los canales menos utilizados durante ese periodo fueron audio respuesta y ACH, con 29 millones y cerca de 264 millones, respectivamente, cita ese mismo diario.
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
"El peor error”: Gustavo Petro rechazó posible intervención de Estados Unidos en Venezuela
Sigue leyendo