Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
El mandatario electo tendrá muchos beneficios por llegar al cargo más importante del país. Uno de ellos es el salario que, para hacerse una idea, es equivalente a alrededor de 41 salarios mínimos legales mensuales vigentes en Colombia.
La cifra redonda del sueldo que tendrá Duque es de 32,8 millones de pesos.
Ese salario quedó autorizado por el Gobierno para este año, luego de decretarse el aumento del 5,09 % para los trabajadores estatales, según explica el diario El Tiempo.
Por su parte, la vicepresidenta electa, Marta Lucía Ramírez, tendrá un salario de 23’497.018 pesos, que se distribuye así: asignación básica (6’438.186 pesos), gastos de representación (11’419.548 pesos) y prima de dirección de 5’639.284 pesos.
En el caso del presidente Duque, su sueldo no es tan distante del que recibía cuando era senador de la República (29,8 millones de pesos al mes).
Pero, ¿cómo está el sueldo del presidente de Colombia frente a los de la región? Según BBC Mundo, el mandatario que más gana en América Latina es el guatemalteco Jimmy Morales, con un salario de US$19.300 mensuales.
El sueldo que recibirá Duque se puede comprar con el del presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, que gana un sueldo US$11.550; y el de Enrique Peña Nieto, de México, que gana 13.750 dólares.
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Se va querido presentador de Noticias Caracol y deja mensaje sobre sorpresivo adiós: "Hay llamados"
Se incendió colegio en Bogotá y las imágenes son alarmantes: Bomberos dijeron si hay heridos
Sigue leyendo