Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este jueves 24 de agosto se supo que la firma Roark Capital compró a Subway, cadena con una gran presencia en Colombia, para administrarla globalmente.
Roark Capital, compañía dueña de Dunkin’ Donuts, reveló que se hizo con la propiedad de Subway (una de las cadenas de comida rápida más grandes del mundo).
Ese emporio financiero cuenta actualmente con más de una docena de cadenas que venden todo tipo de comida globalmente y que generan ingresos millonarios.
(Vea también: Quién es el dueño de O Boticário: la reconocida marca comenzó como un negocio familiar).
Neal K. Aronson es el empresario estadounidense que fundó Roark Capital y que administra ese enorme emporio con miles de locales en decenas de países del mundo.
Fundó esa compañía en 2001, pero ya tenía una amplia experiencia dirigiendo otras firmas como USFS y Odyssey, entre otras.
“Aronson comenzó su carrera en el departamento de finanzas corporativas de Drexel, Burnham & Lambert”, señaló la plataforma Crunchbase.
Actualmente, el empresario es dueño de cadenas como Baskin-Robbins, Sonic, Arby’s, Buffalo Wild Wings y Jimmy John’s. Se estima que los activos de esas empresas suman unos 37.000 millones de dólares, según detalla Roark en Linkedin.
El proceso de venta de Subway comenzó públicamente en febrero del presente año. La cadena buscaba US$ 10.000 millones, siendo un precio elevado que alejó a varios interesados potenciales. Entre los postores interesados estaban firmas como TDR Capital y Sycamore Partners.
Fundada en 1965 por Fred DeLuca y Peter Buck, Subway pasó de ser una única tienda de sándwiches en Connecticut, Estados Unidos, a convertirse en un gigante mundial de la comida rápida.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Sigue leyendo