Van a cambiar los subsidios en Colombia: le meterán mano a Familias en Acción y otros

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-07 08:20:58

Jorge Iván González Borrero, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), dijo que quieren unificar las ayudas que les entregan a los colombianos.

Además del ya mencionado, Jóvenes en Acción, Colombia Mayor, Compensación del IVA y otros subsidios que se están dando en el Gobierno de Gustavo Petro como parte de una renta básica para la manutención de algunas familias o personas vulnerables van a tener cambios importantes, aunque se espera que sea para 2024 o años posteriores.

El director de Planeación Nacional explicó en W Radio cómo va a hacer esa transformación para que la que van a necesitar mucha ayuda de la Dian y de otras entidades que se encargan de recolectar los datos financieros de los colombianos.

“Las ideas hay que mirarlas articuladas desde lo que hemos propuesto desde planeación. Con la Dian coincidimos que en Colombia debe avanzar a un registro universal de ingresos, en el que todas las personas nos digan cuáles son sus ingresos”, explicó el funcionario.

(Vea también: Trabajadores de Bogotá que recibirán dinero extra en 2023: monto y requisitos para aplicar)

Actualmente, en Planeación Nacional hay un despelote, aunque no lo dijo con esas palabras. Desde hace décadas, el Gobierno recibe información muy variada que no permite tener una unificación clara de los datos financieros de los colombianos y por eso quieren hacer los cambios en cómo se hace la recolección y que quedó consignado en el Plan Nacional de Desarrollo.

“En este momento, Planeación tiene el registro social que reúne información de 27 fuentes de datos distintas. Lo que nosotros queremos es que, a partir del registro social, podamos empezar a avanzar hacia el registro único, una especie de declaración de ingresos”, dijo González.

Subsidios Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Colombia Mayor y más

El Gobierno de Gustavo Petro ha mantenido varios subsidios que se daban anteriormente, pero su intención es garantizarles a sus beneficiarios mucho más dinero mensualmente. Inicialmente se habló de una renta básica de 500.000 pesos que poco a poco los colombianos.

“Los artículos se deben mirar como un proceso de transición en el que los diferentes subsidios que hay como Familias en Acción —vea acá cómo inscriberse—, Compensación del IVA, Jóvenes en Acción, Colombia Mayor, etc, que todo eso se vayan ubicando alrededor de una renta básica desde el programa del Gobierno se ha hablado de un ideal. ¿Cuál es el ideal? Una renta básica para todas las personas”, explico el director del DNP.

En síntesis, lo que el Gobierno quiere, dice González, es “reorganizar el tema de subsidios” pues actualmente hay millones de colombianos que están en diferentes grupos sociales. “En Familias en Acción hay 2 millones de personas, en Compensación del IVA tenemos 2 millones de hogares, que en algunos casos coinciden y en otros no. No tenemos claridad de en qué momentos coinciden. Más o menos 500 mil en Jóvenes en Acción. En Colombia Mayor hay casi 2 millones de adultos —estos serían los beneficiados—”, añadió.

(Vea también: Gobierno dio fecha desde la que asignará subsidios para comprar casa en Colombia)

Es pensar cómo unificamos la distribución de los subsidios mucho más ordenada. No se puede mirar de manera aislada, pero este Gobierno no puede permitir que una persona se muera de hambre”, dijo como conclusión al tema de los subsidios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo