Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Desde este 2023, el puntaje del Sisbén será el que determine si las personas recibirán 20 o 30 salarios mínimos para la cuota inicial de casas y apartamentos.
La ministra de Vivienda, Catalina Velasco, finalmente dio a conocer cómo será la transformación de este subsidio que desde este año se le entregará a 50.000 familias que deseen comprar su primera vivienda, sin importar que sea casa o apartamento, pero que cumpla con la condiciones de siempre. Estas personas son independientes a los que estaban pendientes de recibirlo del 2022.
El presupuesto del Gobierno es de 1,5 billones de pesos y algo que no cambia es que entregará entre 20 y 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes a los beneficiados.
Lo que sí se modificará es las condiciones para entregar este subsidio. Anteriormente, las personas lo recibían dependiendo sus ingresos mensuales, pero ahora lo harán según el puntaje del Sisbén, razón por la que debe ser actualizado en la página web oficial.
El Sisbén es un sistema que divide a las familias en cuatro grupos en donde A es pobreza extrema (A1 hasta A5), B es pobreza moderada (B1 a B7), C es población vulnerable (desde C1 hasta C18) y en el grupo D, que va desde D1 hasta D21.
En este sentido, quienes tengan mayor vulnerabilidad, tendrán mayor puntaje para obtención de subsidio Mi Casa Ya. Cuando el puntaje es mayor, la familia tendrá priorida en la lista que se organiza a partir del puntaje que va desde 10 hasta 100. “Entregaremos los subsidios con base en ese ranking”, resaltó Velasco.
Uno de los cambios más importantes que tiene este nuevo sistema es que no será igual en las zonas urbanas que en las rurales. Para las personas que viven en las ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y demás, así está la clasificación y el monto que les darán.
(Vea también: Subsidio de vivienda en Bogotá cerrará inscripciones este jueves: conozca cómo aplicar)
Desde hace varias semanas, el Ministerio de Vivienda había hecho énfasis en que su intención es motivar a las personas de estos lugares a tener vivienda propia y así los apoyará.
“Los ajustes que se le hicieron a Mi Casa Ya responden a un diagnóstico desarrollado al programa, a las conclusiones de los diálogos regionales vinculantes y al trabajo conjunto entre el Gobierno, las comunidades, las constructoras, las cajas de compensación y las entidades de financiación”, dijo la ministra Velasco.
El programa Mi Casa Ya seguirá siendo para que las familias puedan pagar la cobertura a la tasa de interés del crédito hipotecario o leasing habitacional durante los primeros siete años, lo que permite reducir las cuotas mensuales. Entonces, para las viviendas de interés prioritario (VIP) esta cobertura será de 5% sobre la tasa de interés. Mientras que para las viviendas de interés social (VIS) esta será de 4%.
La jefe de la cartera señaló que “lo que sucedía antes era que no había declaración correcta de los ingresos del hogar, ahora con el Sisbén sí será de esta forma. Los cortes son los mismos pero el riesgo de seleccionar mal se disminuye sustancialmente”.
Además, hay dos requisitos que son fundamentales para este subsidio de vivienda y es que no hayan recibido antes subsidios o coberturas y no ser propietario de alguna vivienda en el territorio nacional.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo