Nuevo subsidio para comprar vivienda, y mujeres lo celebran: estos son los requisitos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-11 18:20:27

'Mi ahorro, mi hogar' es un programa que recientemente fue lanzado para que las familias de bajos recursos reciban un apoyo económico para pagar el arriendo.

Es un programa que también respalda a las mujeres que hayan sufrido algún riesgo de feminicidio o cualquier otro tipo de violencia, víctimas del conflicto armado colombiano o aquellas que estén en proceso de reincorporación, indicó Semana.

(Vea también: Padre de niños rescatados, furioso con Petro por cogerlos de trofeo: “Respete”)

Además, con el objetivo de ser un apoyo para quienes no tiene una casa y tampoco los recursos económicos suficientes para comprarla, este subsidio también beneficiará a las mujeres que vivan en Bogotá y tengan un salario mensual de hasta 2 salario mínimos (2’300.000 pesos).

‘Mi ahorro, mi hogar’ es un programa que le dará un aporte mensual por todo un año. Para este 2023, el auxilio será de 766.064 pesos para cubrir parcial o totalmente el corto de un arriendo.

“El único requisito para mantenerse como beneficiario del subsidio es que la jefe de hogar que lo tome, haga un ahorro mensual para la adquisición futura de una vivienda nueva en Bogotá”, detalló la revista.

Requisitos para subsidio de vivienda ‘Mi ahorro, mi hogar’

La Secretaría Distrital Hábitat hace periódicamente ferias de vivienda a las que se puede asistir. Sin embargo, las mujeres también pueden consultar el portal web oficial de la entidad para conocer más sobre las convocatorias.

Por otro lado, para no caer en estafas es importante resaltar que las postulaciones son gratuitas y no se necesita de ningún intermediario. Estos son los requisitos que se necesitan para recibir el subsidio de vivienda, según Semana.

  • La jefe del hogar debe ser mayor de edad y tener el documento de identidad válido y vigente.
  • Tener un ingreso total de máximo 2 salarios mínimos legales vigentes.
  • Haber vivido algún tipo de violencia, como las mencionadas anteriormente.
  • Ningún miembro del hogar debe haber recibido antes algún tipo de subsidio de vivienda.
  • Ningún miembro del hogar debe ser propietario de una vivienda en el territorio nacional.
  • La vivienda en donde resida el hogar, debe contar con los servicios públicos domiciliarios como agua, acueducto y energía o gas, y no debe estar ubicada en zona de riesgo o área protegida.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo