Subsido de vivienda 'Mi casa ya' ayudará a pagar tasa de interés; ojo, cupos limitados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Gobierno dio a conocer un importante mensaje sobre el programa que ayuda a los colombianos a tener inmueble propio. Le contamos los detalles.

De acuerdo con información del Ministerio de Vivienda de Colombia, desde este jueves 25 de mayo se habilitan cupos de cobertura a la tasa de interés dentro del programa ‘Mi casa ya’.

(Lea también: Todo sobre el subsidio ‘Mi casa ya’ y sus diferencias con el programa ‘Cambia mi casa’)

Recordaron desde la cartera que, desde noviembre de 2022, se iniciaron mesas de trabajo en el programa de ‘Mi casa ya’, del que dicen hay problemas, con el fin de habilitar los cupos, entendiendo que deben surtirse, previamente, varios proceso de aprobación.

Recuerdan desde el Ministerio de Vivienda que los nuevos cupos de cobertura permitirán a los hogares del país, que ya cuentan con una resolución de asignación, avanzar en el proceso de compra de vivienda.

Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campuzano

“Valoramos la gestión de las distintas entidades del Gobierno Nacional comprometidas con hacer los trámites necesarios para habilitar estos cupos de gran ayuda para las familias, teniendo en cuenta que la cobertura a la tasa de interés es un beneficio que se otorga durante los primeros siete años del crédito hipotecario o leasing habitacional”, manifestó la ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano.

Gobierno anuncia cambios en ‘Mi casa ya’ con cupos de cobertura a la tasa de interés

  1. Para viviendas de interés prioritario hay una cobertura equivalente a 5 puntos porcentuales
  2. Para viviendas de interés social (VIS) la cobertura equivale a 4 puntos porcentuales, que aplican sobre el crédito o el contrato de leasing habitacional.

Recuerdan desde el Gobierno Nacional que el programa de ‘Mi casa ya’ ofrece “también subsidio a la cuota inicial equivalente a 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes, para hogares clasificados entre los subgrupos A1 y C8 de Sisbén IV”.

Ahora, para el caso de los hogares entre C9 y D20 hay un subsidio equivalente a 20 salarios mínimos.

(Vea también: Subsidio para remodelar vivienda abre inscripciones y beneficiará a 400.000 hogares)

“Los hogares interesados deben realizar la encuesta y tener una clasificación entre A1 y D20 para hogares urbanos y rurales”, explicó el Ministerio de Vivienda.

Recordaron desde el Gobierno del presidente Gustavo Petro que, a través de los canales de comunicación oficiales, las inscripciones se mantienen abiertas para asignar los recursos disponibles a los interesados en adquirir vivienda desde el programa ‘Mi casa ya’.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Sigue leyendo