Gobierno Petro crearía nuevo subsidio para desempleados en Colombia; sería buena plata

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-12-01 11:00:31

El objetivo es buscar formas de financiar a colombianos que pierdan su empleo mediante una reforma al Mecanismo de Protección al Cesante.

El Gobierno Nacional trabaja en un método para financiar a las personas que caen en el desempleo. Según explicó Bloomberg Línea, la idea es darle un giro al Mecanismo de Protección al Cesante, el cual, a través de las cajas de compensación familiar, otorga una cobertura a los desempleados.  

En las bases del Plan Nacional de Desarrollo (PND), la administración de Gustavo Petro incluiría el nuevo seguro de desempleo. No solo se buscaría beneficiar a los empleados formales sino también a los informales.

(Lea también: Reversazo con el Soat: exministro advierte que subsidio de Petro sería irrealizable)

Se quieren explorar nuevas formas de financiamiento para quienes no acceden a la oferta del Sistema de Subsidio Familiar, dice el diario económico. Aunque aún faltan varios detalles, se espera que sea en febrero cuando el PND del Gobierno Petro quede listo.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, había señalado que el actual subsidio al desempleo tiene muchas barreras para acceder a él. “tenemos que darle el sentido de oportunidad y agilidad en el trámite. Pero una vez reestructurado, se mantendrá el subsidio. Todos estamos de acuerdo en que hay que reestructurarlo. Lo vamos a cambiar. Que sea más oportuno, que sea más expedito para el trabajador”, manifestó en El Tiempo.

Nuevo subsidio para personas sin empleo en Colombia

Según expertos, el Gobierno debe mejorar el registro de información que se tiene sobre la población que podría ser beneficiaria del subsidio. “Lo más importante es que podamos tener una información organizada. En países donde aplica este subsidio como por ejemplo en EE.UU., las autoridades conocen perfectamente cuáles son esas personas, si han recibido ingresos en las últimas semanas o meses, en qué tipo de empresas han trabajando, entre otros”, dijo Prada a Bloomberg.

“Un sistema de protección ante el desempleo que combina características de un seguro de desempleo tradicional (provisión temporal de un ingreso monetario para trabajadores cesantes, financiado con parte de las contribuciones de cesantías) con un sistema de cuentas individuales de ahorro, el cual incorpora un ingreso básico garantizado que protegería a trabajadores que enfrentan altos riesgos de desempleo”, comentó Ana Fernanda Maiguascha, presidenta del Consejo Privado de Competitividad (CPC).

Actualmente, quienes aplican al subsidio de desempleo cuentan con el pago de aportes a pensión y salud hasta por 6 meses, calculado sobre un salario mínimo mensual, lo cual equivale a $ 160.000 para pensión y $ 125.000 para salud. Además de una transferencia económica de $ 1,5 millones, dividida en 4 mensualidades:

  • Primera: 40 %: $ 600.000
  • Segunda: 30 %: $ 450.000
  • Tercera: 20 %: $ 300.000
  • Cuarta: 10 %: $ 150.000
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo