Gobierno dará jugoso subsidio a venezolanos en Colombia: las condiciones están claras

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-04 11:53:13

El beneficio hace parte del programa Jóvenes en Paz, con lo que se busca darles incentivos a los que se alejen de las armas y la violencia en el país.

Pese a la polvareda que levantó el presidente Gustavo Petro al anunciar que le pagaría a los jóvenes “por no matar”, el Gobierno Nacional firmó el decreto que reglamenta el programa para transferirles mensualmente hasta un millón de pesos. 

(Vea también: Dicen si migrantes podrán acceder a Renta Ciudadana en 2024 con cambio grande que hicieron)

Al respecto, Horacio Coral, director de desarrollo social del Departamento Nacional de Planeación, habló en Noticias Caracol y explicó más detalles del programa, que tiene como requisito darles incentivos a jóvenes entre 14 y 28 años. 

“Lo que buscamos es identificar a los y las jóvenes de esas edades que tienen la probabilidad más alta de vincularse a una actividad criminal y lo que queremos es evitar que estas personas cometan delitos, por lo que queremos que participen de programas de educación, deporte o trabajo por la comunidad. El principal criterio para darles el dinero es que no tengan antecedentes penales”, señaló.

Gobierno anunció subsidio para migrantes de Venezuela: ¿cómo funciona?

De igual manera, Coral hizo un anuncio que no se sabía hasta el momento y es que la población joven venezolana que reside en el país también se verá beneficiada con este subsidio. 

“El propósito del programa es que se reduzca la probabilidad de que haya delitos por parte de los jóvenes. En ese sentido, lo que tiene la iniciativa es que su fuente de información es el Sisbén, en donde están incluidos también los venezolanos y lo que buscamos es que a ellos también se les reduzca su vulnerabilidad y puedan recibir el beneficio a programas educativos o con la comunidad”.

El Departamento Nacional de Planeación (DNP), que está a cargo de la exjefe de gabinete, Laura Sarabia, será el encargado de diseñar la metodología de focalización territorial de los potenciales beneficiarios

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo