Con cuánta plata debe llegar a subasta de joyas y metales preciosos de la Dian
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl evento anunciado por la entidad iniciará desde este miércoles y hasta el próximo viernes. Conozca los pasos para participar en la subasta.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció una nueva subasta en la que se podrá ofertar por joyas, metales preciosos y no preciosos del 15 al 17.
(Lea también: Buena noticia para usuarios de Nequi y Daviplata con plata que retiren; medida será pronto)
Las subastas públicas son una modalidad con la que la Dian pone a disposición de las personas mercancías aprehendidas, decomisadas o declaradas en abandono que son producto de sus labores de control.
Así las cosas, cualquier persona podrá participar y comprar bienes de su interés, siguiendo principios de transparencia y asequibilidad en las diferentes subastas.
Para ello, la Dian cuenta con la plataforma digital El Martillo, del Banco Popular, con el fin de canalizar las ofertas.
En esta ocasión, la subasta ofrece una gran variedad de joyas en oro, plata, lingotes, metales preciosos y no preciosos.
“La Dian invita a todas las personas interesadas a participar en la próxima subasta pública, que incluirá una gran variedad de joyas, metales preciosos y no preciosos que estarán disponibles en diferentes rangos de precios. En El Martillo todos los interesados pueden entrar al catálogo y conocer las características de la mercancía que estará en la subasta, así como los términos y condiciones para ofertar de manera fácil y segura”, indica la Dian.
Con base en lo anterior, la plataforma recibirá ofertas desde las 8:00 a.m. del miércoles 15 de mayo hasta las 2:30 p.m. del viernes 17 de mayo.
Cabe mencionar que el lote más barato que tiene la Dian y según aparece en la página web de El Martillo, del Banco Popular, es de $ 7.667.000, por lo que este es el monto mínimo con el que deberá llegar a la subasta virtual.
¿Cómo participar en la subasta de la Dian?
En Primer lugar, se debe registrar con su información básica de contacto en ingresando a través de este enlace.
La página validará con preguntas de seguridad su registro. Asegúrese de contar con una cuenta corriente y/o cuenta de ahorros (de cualquier entidad bancaría del país) que esté habilitada para hacer pagos por PSE. Si ya está registrado, simplemente entre con su usuario y contraseña.
Recomendado: No se cumplió meta de recaudo en primer trimestre y MinHacienda culpa a la Dian
Revise el catálogo e identifique la mercancía de su interés. Allí, usted puede encontrar información como: ubicación, número de lote, precio base, especificaciones, condiciones generales y especiales para comprarla. También podrá saber si el bien de su interés está en exhibición y los datos del lugar para que pueda verlo.
El día de la subasta debe entrar a la página web del elmartillo.com con su usuario y contraseña, y dar clic en ‘Sala de subastas virtuales’.
Una vez allí, debe hacer el depósito virtual en el botón de pagos seguros en línea PSE, que encontrará en el menú “Mi Cuenta – Constituye tu depósito”.
Luego de que el pago sea aprobado por su entidad bancaria, encontrará el depósito en el enlace ‘Mi Cuenta – Consulte sus pagos PSE‘ y, de igual forma, aparecerá en la ‘Sala de subastas virtuales’.
En la ‘Sala de subastas virtuales’ elija el lote por el cual va a ofertar, escoja el depósito virtual que va a usar con un clic en la casilla ‘Utilizar’ (solo para la primera oferta debe elegir un depósito, para las siguientes ofertas del lote no es necesario). El sistema le indicará la oferta y el margen mínimo de mejora para entrar en la puja y quedarse con la mercancía.
Luego de ofertar, el sistema identifica el lote por el cual está ofertando con la palabra “Ganando”, y en caso de que alguien supere su oferta, aparecerá la palabra “Perdiendo”. Esto le da oportunidad a usted para mejorar sus ofertas.
Cada lote cuenta con un cronómetro que indica el tiempo que falta para el cierre de la subasta. Por esta razón, le recomendamos estar pendiente de él hasta que quede claro que ya no se reciben más ofertas.
Cuando termine la subasta, el sistema determinará quién tiene la mejor oferta y enviará el acta de adjudicación vía correo electrónico al ganador, quien deberá depositar el saldo de la mercancía dentro de los cuatro días hábiles siguientes, ya sea con un pago virtual o una consignación a “Depósito para Remate”, en cualquier oficina del Banco Popular.
Finalmente, la Dian contactará a los ganadores de la subasta para comenzar los trámites del contrato de compraventa, facturación y entrega de los productos.
¿Qué pasa con los depósitos de las personas que participaron, pero no ganaron la subasta?
En ese caso, el Martillo del Banco Popular devolverá el monto a la misma cuenta de la que se originó el pago.
Finalmente, es importante tener en cuenta que los bienes que están incluidos en la subasta vienen de procesos de decomiso y abandono de mercancías, por lo cual se venden en el estado en el que fueron encontrados.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Virales
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Sigue leyendo