Solo estos familiares podrán heredar una pensión en Colombia con sistema que aprobaron

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El nuevo sistema de jubilaciones indica en qué casos se puede heredar una pensión en Colombia.

Heredar una pensión en Colombia mantiene una serie de requisitos clave y, dentro del nuevo sistema de jubilaciones, se reglamenta cuáles son los familiares que se pueden considerar como beneficiarios tras el fallecimiento de un aportante.

Este pago, dentro del cambio de reglas al sistema de jubilaciones, se hará mediante Colpensiones y será este el fondo que se encargue de verificar los requisitos de los solicitantes.

(Vea también: Quién hereda la pensión, la pareja actual o la anterior en Colombia, según la ley)

Uno de los puntos clave a tener en cuenta es que, en el marco del reconocimiento del derecho, heredar una pensión en Colombia no quiere decir que el beneficiario recibirá la totalidad de la mensualidad del fallecido.

heredar una pensión en Colombia

¿Qué familiares podrán heredar una pensión en Colombia?

  1. En forma vitalicia, el cónyuge o la compañera o compañero permanente o supérstite, siempre y cuando dicha beneficiaria, a la fecha del fallecimiento del causante, tenga 30 o más años
  2. En forma temporal, el cónyuge o la compañera o compañero permanente supérstite podrá heredar una pensión en Colombia siempre y cuando dicha beneficiaria, a la fecha del fallecimiento del causante, tenga menos de 30 años de edad, y no haya procreado hijos con este. La pensión temporal se pagará mientras el beneficiario viva y tendrá una duración máxima de 20 años
  3. En este caso, el beneficiario deberá cotizar al sistema para obtener su propia pensión de vejez, con cargo a aquella prestación. Si procreó o tuvo hijos adoptivos con el causante
  4. En estos casos, el cónyuge o la compañera o compañero permanente supérstite, deberá acreditar que estuvo haciendo vida marital con el causante hasta su muerte y que haya convivido con el fallecida no menos de cinco años continuos con anterioridad a su muerte
  5. Serán beneficiarios de heredar una pensión en Colombia los(as) hijos menores de 18 años; los hijos mayores de 18 años y hasta los 25 años, incapacitadas para trabajar por razón de sus estudios y si dependían económicamente del causante al momento de su muerte, siempre y cuando acrediten debidamente su condición de estudiantes; y, los hijos inválidos, mientras subsistan las condiciones de invalidez
heredar una pensión en Colombia

Finalmente, a falta de cónyuge, compañero o compañera permanente e hijos con derecho, serán beneficiarios de heredar una pensión en Colombia “los padres del causante si dependían económicamente de este”.

heredar una pensión en Colombia

Y, en caso de que falte el cónyuge, compañero o compañera permanente, padres e hijos con derecho, “serán beneficiarios, los hermanos inválidos del causante si dependían económicamente de este y los hermanos menores de edad que dependían económicamente del afiliado fallecido, a falta de madre y padre”, agrega la norma.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nueva jugada de 'Epa Colombia' que podría definir si sigue presa o queda libre

Virales

Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales

Mundo

Destapan el verdadero vínculo entre B-King y Angie Miller: no era lo que todos pensaban

Carros

Aterrizó en el país marca surcoreana que competirá con BYD y Toyota; estos son los precios

Economía

Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”

Nación

"Yo no soy el entrevistado": vicecanciller le sacó la piedra a periodista de Blu Radio

Entretenimiento

Quién ganó 'Miss Universe Colombia' 2025: la candidata menos pensada fue coronada esta noche

Mundo

Colombiano de 21 años mató a su exnovia y luego grabó una historia para Instagram

Sigue leyendo